Hacer flan de huevo casero no es difícil y podemos hacerlo en el microondas, en el horno e incluso al baño María y para los que no conozcáis este método de cocción es el método más tradicional de hacer el flan de huevo. Ya que el baño María es una técnica que consiste en cocinar los alimentos proporcionándoles calor indirecto introduciendo el recipiente con la preparación que hayamos hecho en otro recipiente más grande pero con agua hirviendo.
Cabe decir que la elaboración de flan de huevo casero a la manera tradicional es una de las mejores elaboraciones de nuestra gastronomía y todo un lujo en nuestra mesa. ¿Quién no ha ido a comer o cenar a un restaurante y le han dicho que hay flan de la casa?.
Además es uno de esos postres que le pasa como a las comidas que están mejor el día después de haberlos elaborado y que tiene infinidad de posibilidades con las que podemos experimentar.
Abajo añadimos algunas pero aquí te damos más ideas: al flan de huevo le puedes poner piñones, miel, lo puedes hacer de queso como en una de las recetas de nuestra página doncomos.com, ya que el flan de queso siempre es una buena idea y se trata de un plato perfecto para como postre.
Tenemos toda una categoría en los postres dedicada a los flanes y algún artículo cómo 12 Recetas de Flanes que seguro te encantan.
Los flanes se puede hacer también de arroz con leche, de coco, de turrón sin lactosa, y como hemos dicho más arriba también puedes hacerlo en tu microondas. Así que tienes infinidad de alternativas a la hora de crear un flan de huevo o de lo que más te guste.
[instrucciones]
[necesitas]
[consejos]