Cómo hacer canelones de carne


Si no sabes que es un canelón, es una pasta italiana que viene en forma de tubo, canuto o rollo y mide aproximadamente 8 cm de largo. Se hace con una lámina rectangular como las de las lasañas y se envuelve, luego se rellenan con algún preparado al gusto. En este artículo veremos cómo hacer canelones de carne.

Los canelones tienen su origen en Italia, este nombre viene de la palabra cannelloni que es el diminutivo de la palabra italiana canna, cuyo significado es caña,  esto es por su forma tubular.

Los canelones se pueden rellenar con muchas recetas diferentes, la forma más tradicional es rellenarlos con carne.

Variados documentos certifican la presencia de los canelones desde el siglo XVI en Italia, principalmente en las regiones de Toscana Y Sicilia.

Unos años después se le incluyó a los canelones la tradicional salsa bechamel para darle así cremosidad y suavidad; esta introducción al plato fue obra de la gastronomía francesa. Por eso podemos decir que los canelones, como los conocemos hoy en día, tienen un origen multicultural con las raíces centradas en Italia.

En el siglo XIX los canelones eran exclusivos de la alta cocina francesa para los burgueses, pero a medida que fue pasando el tiempo, el plato se fue volviendo muy popular.

Hoy en día los canelones admiten la preparación de diferentes formas y rellenos; son muchas las recetas que se pueden encontrar para hacer canelones, podemos decir que tienen más de mil formas diferentes de prepararse, en esto incide mucho la zona geográfica, cada país se encarga de hacerlos con su particularidad.

Comúnmente los canelones después de ser rellenados, se cubren con alguna salsa (bechamel es la más utilizada) se les espolvorea queso  por encima y se gratinan.

Es importante que sepas que los canelones te los pueden vender de las siguientes maneras

Pre – cocidos: estos están hechos de una vez para rellenar.

Crudos: estos los debes pre-cocer tú como si estuvieras haciendo unos espaguetis, antes de proceder con el relleno.

Lámina de lasaña: puedes armar tu propio canelón con una lámina de lasaña, cocínala y arma tu tubo.

[necesitas]

[instrucciones]

[consejos]


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *