El queso es uno de los productos más comunes en nuestra alimentación y se consume de forma habitual en el mundo entero. Absolutamente todas las culturas cuentan con este producto en su dieta desde tiempos inmemoriales. Además, son una auténtica pesadilla para los intolerantes a la leche, aunque hoy en día hay multitud de variedades que eliminan la lactosa de su composición para que todo el mundo pueda disfrutar de sus deliciosos sabores.
Puedes encontrar gran variedad de quesos según su grado de curación, es decir, según el tiempo que hayan sido conservados en cámaras especiales para que maduren. Así, podríamos diferenciar fácilmente entre quesos suaves, más curados, o blandos, incluso blancos de cara a las dietas. Las variedades son infinitas y los sabores, también. Los quesos de más renombre son los italianos, los franceses, los suizos…, aunque no hemos de olvidar la marca española en esta lista, pues posee muchos tipos de gran calidad. El de tetilla de Galicia, el Cabrales de Asturias, o los quesos viejos de la Mancha son reconocidos universalmente y muy apreciados en el extranjero por su calidad y textura. EEUU es uno de los países donde se registra el mayor consumo de este alimento.
Mozzarela o parmesano ¿cuál es la diferencia?
2 de las variedades que más se utilizan habitualmente en las casas de todos nosotros, son la Mozzarela y el Parmesano, sobre todo para elaborar ricos platos de pasta o pizzas caseros. Me atrevería a decir que casi para cualquier tipo de plato perteneciente a la gastronomía italiana, son un elemento imprescindible. Muchas personas no saben diferenciar bien estos dos tipos de quesos y les surgen dudas al respecto. Si este es tu caso, has encontrado el post ideal para acabar con tus incertidumbres y aprender a distinguirlos sin mucha dificultad.
[instrucciones]
[consejos]
2 respuestas a “Cómo diferenciar el queso mozzarela y el parmesano”
Me agrada que hayan personas que usan las redes para informar.Gracias
Excelente explicación, les felicito. Muchas gracias.