Si alguna vez te has preguntado cómo hacer gachas o has pensado que sería buena idea hacerlas, estás de suerte. En este artículo te vamos a enseñar cómo preparar unas auténticas gachas. Pero, antes de empezar a cocinar, ¿sabemos qué son las gachas?
¿Qué son las gachas?
Las gachas están hechas con una base de trigo o harina tostada. Tienen un aspecto parecido al de las papillas. El harina se cuece con agua y después se le añaden ingredientes tales como tocino, panceta u otras partes del cerdo. También se le puede añadir chorizo o cualquier otro tipo de embutido o carne que sean similares. Además se añade pimentón, aceite, ajos y sal.
El harina que se utiliza para este plato es harina de almortas. Es una variante que se encuentra en Castilla la Mancha. Hasta hace poco, era difícil de encontrar. Pero ahora se encuentra de forma más común, sobretodo a través de internet. Si en tu supermercado habitual no encuentras el harina de almortas, prueba a buscar en la web. Seguro que encuentras algún sitio donde te venderán este tipo de harina sin ningún tipo de problema.
El origen de este plato parece que se encuentra en el pastoreo y era también común entre la gente que vivía del campo. Se solía consumir preferiblemente en días en los que hacía mucho frío. Y se consideraba una comida de pobres. Aunque parece ser que las gachas se hacían desde mucho tiempo antes de que los pastores y la gente de campo empezarán a cocinarla. Hay fuentes que dicen que las gachas se hacían en el antiguo Egipto y en Babilonia. Este plato se hacía con harina de trigo o de cebada.
Como podemos observar, es un plato muy popular y ha sido cocinado y consumido por mucha gente desde hace muchísimo tiempo. A continuación, vamos a aprender cómo se prepara este delicioso plato tradicional.
¿Cómo hacer gachas?
[necesitas]
Ahora vamos a ver cuáles son los pasos a seguir para hacer gachas:
[instrucciones]
Como podemos ver, es un plato sencillo de hacer. Se pueden hacer muchas variantes de este plato y añadirle todos los ingredientes que creamos convenientes.
Pero, se le suele añadir curruscones o picatostes caseros para darle un toque crujiente a las gachas. Son muy fáciles de hacer. Solo tienes que tener pan duro por casa. Para hacerlos solo tenemos que cortar el pan duro en cuadrados más pequeños que los de los trozos de panceta y chorizo. Una vez que los tengamos cortados, cogemos una sartén y ponemos abundante aceite de oliva. Cuando el aceite esté muy caliente, añadimos los trozos de pan duro y los dejamos freír. No tardan mucho en freírse, así que ten cuidado de que no se te quemen. Cuando estén listos, los ponemos en un plato con un papel absorbente de cocina para retirar el exceso de aceite. Los dejamos a parte hasta que tengamos las gachas hechas. Después, solo tenemos que añadirlos al plato de gachas final y ya hemos acabado.
