Cómo hacer champurrado


Si hay una bebida que identifica a México en el mundo es el famoso atole, el champurrado es una forma de preparación típica del atole, que se elabora a base de masa de maíz machacado, chocolate oscuro y agua con vainilla, los cuales se hierven hasta tener una consistencia espesa

Origen del champurrado

Este champurrado no debe confundirse con el champurrado filipino también conocido como gacha, el cual se elabora a base de arroz cocido, chocolate y leche; del champurrado que hablamos es del mero mero mexicano, ese que hace sentir orgullosos a los aztecas de su tradición, de su rica cultura gastronómica, de su amado maíz y el delicioso chocolate que se cultivan en sus tierras.

La receta del champurrado es un derivado del atole (que es una bebida azteca de origen prehispánico, típica de México y algunos países de Centroamérica) la palabra atole deriva del del náhuatl:  atolli ‘aguado’, de atl agua y tol, diminutivo despectivo; y que se consume de diferentes sabores, dicha mezclase hace a base de maíz y agua, se sirve caliente y era utilizada como bebida sagrada en algunos rituales y ceremonias.

Cómo hacer champurrado

Adicionalmente, para aportarle sabor un poco más dulce, se le añadían algunas especias o condimentos que le daban un sabor único. En la época prehispánica, para la preparación del champurrado, los aztecas solían agregar granos de cacao, ya que por aquel entonces se desconocía el azúcar.

El origen del atole se remonta a la civilización azteca, dicha civilización centraba su alimentación en el maíz y aprovechaba todo el que cultivaba para preparar diversas clases de bebidas y comidas.

El champurrado es una de las bebidas más arraigadas en la tradición de la cocina popular mexicana y aunque se originó a partir del atole, en la actualidad tienen muy pocas similitudes, por lo que se puede decir que constituyen dos tipos de bebidas completamente diferentes.

No se conoce a ciencia cierta el origen de  la palabra “champurrado» o por que se le conoce al atole de chocolate la palabra champurrado, en España la palabra “champurrar” significa mezcla de licores, así que es posible que los españoles  le dieron ese nombre al atole de chocolate porque en su preparación se mezclan muchos ingredientes interesantes.

Han sido muchos los grandes personajes de la historia que han quedado prendados con esta bebida cuando la descubrieron y probaron. Es el caso de Hernán Cortés, que incluso habló de esta maravillosa bebida en las Cartas de Relación que redactaba, lo propio hizo Francisco Hernández, quien fue médico de la corte de Felipe II dedicó un período de su vida a estudiar las ricas propiedades nutricionales que aporta esta bebida y los resultados de su estudio los incluyó en su Historia Natural de Nueva España.

México lindo y querido

México es un país  con una geografía privilegiada por la naturaleza, y en el cual se puede encontrar amplios valles y parques, como el Parque Nacional de Tulum; bellas playas, como las de la Isla de la Piedra o Playa del Carmen; o grandes monumentos, como la pirámide de  Chichen Itzá. México destaca en el mundo entero por ser cuna de una gran gastronomía reconocida mundialmente como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco en noviembre de 2010. Su amplia y rica cultura, hace de México un país mágico, donde se puede conocer, saborear y disfrutar de un mundo diferente en el corazón de América.

Es común que tanto en los supermercados dentro de México como los de Estados Unidos se pueda comprar unos sobres comerciales de polvo para preparar atole de muchos diferentes sabores, pero es bastante sencillo de hacer con ingredientes caseros naturales.

Champurrado, un elixir que reconforta el alma

Esta bebida es considerada un verdadero elíxir en las épocas de frío, porque mantiene el cuerpo caliente, alimentado y reconforta el alma de quien lo toma.

No hay una época en particular, ni razón especial para beber champurrado, toda ocasión es propicia y perfecta para que podamos deleitarnos con esta delicia azteca que nos legaron las antiguas civilizaciones que alguna vez ocuparon centro américa y que ahora las familias transmiten de generación, motivo de orgullo para ellos.

[necesitas]

[instrucciones]

,

Una respuesta a “Cómo hacer champurrado”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *