Cómo hacer agua de horchata


Si hablamos de la palabra horchata, podemos deducir que la misma proviene del idioma italiano y hace referencia principalmente al agua de cebada, del participio italiano orzata, a su vez del latín hordeata, o  «hecha con orzo,» que es una voz latina significa cebada, con el paso del tiempo,  la cebada sería sustituida y se incluirían  en cambio otros ingredientes de origen vegetal como: cereales, tubérculos como la chufa (xufa), almendras y arroz.

La “Horchata” o agua de horchata es una muy bebida refrescante y energética, de consistencia ligera, que fue traída por los españoles a la América durante la época colonial.

En algunos países latinoamericanos como Colombia  El Salvador, Puerto Rico Nicaragua, Honduras, Méjico, Costa Rica, Venezuela y República Dominicana existen variaciones con otros ingredientes, preparándose así las horchatas de cebada, arroz, almendras, ajonjolí, semillas de morro, semillas de jícaro e incluso hay una receta de horchata que se prepara con semillas de merey (cajú); además del ingrediente vegetal, pueden llevar especias dulces como la vainilla, canela y clavos de olor, se puede endulzar al gusto con papelón (piloncillo), azúcar granulada (blanca o morena) o miel de abejas, y puede llevar agua o leche, inclusive a algunas variaciones se les agrega fruta, como en el DF mexicano que se prepara una variación con fresas.

Cómo hacer agua de horchata

Las famosas “Aguas Frescas» son bebidas  con alto valor refrescante, de sabor muy agradable que complementan perfectamente la rica gastronomía típica Mexicana. Estas bebidas ayudan a combatir la sensación de calor y reposan el paladar después del típico platillo picante Mexicano.

La Horchata también puede ser utilizada como un sustituto de la leche o como se conoce en esta nueva era como “leche vegetal”. Esta es una bebida ideal para personas convalecientes o enfermos, ya que aporta energía adicional al cuerpo.

Hoy en día y con la industrialización y la globalización, es posible conseguir en algunos países latinos la bebida empacada en polvo o concentrada en frascos, lista para ser mezclada con agua o leche. Existen las variaciones de sabores agregados como fresa y chocolate, que le aportan a  la horchata tradicional un nuevo toque. La mejor horchata, indiscutiblemente es la que se prepara de manera natural o no procesada, ya que mantiene su valor nutritivo sin ingredientes artificiales adicionales.

[necesitas]

[instrucciones]

[consejos]


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *