Como su mismo nombre lo indica, el pan de centeno es elaborado con harina de centeno; para algunas personas el sabor de este pan puede resultar algo extraño por estar acostumbrados a comer pan elaborado con harina de trigo.
El centeno es una gramínea de la misma familia de la cebada y el trigo. De allí se saca la harina de centeno que es rica en hidratos de carbono, vitamina B y E, ácido fólico y potasio.
El pan preparado con harina de centeno tiene varias ventajas, entre las cuales encontramos que tiene una mayor duración, se conserva blando por más tiempo y es mucho más saludable y nutritivo que el pan hecho con la harina blanca. Aporta mucha fibra y engorda menos.
Es común que encontremos que el pan no esté elaborado 100% con harina de centeno, se puede combinar con la harina de trigo, con el fin de darle mayor consistencia a la masa. Un pan es llamado “pan de centeno” cuando tenga más del 50% de harina de centeno. Lo cual no quiere decir que no se puedan preparar panes 100% de centeno.
No es un pan esponjoso debido a que sus niveles de gluten son bajos. Es un pan más compacto, pero más saludable.
Consumir productos con centeno es beneficioso para la salud, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y arteriosclerosis, entre otros. Este pan tiene un contenido inferior de carbohidratos comparados con otros panes como el de trigo, lo que hace de este pan un producto aconsejable para diabéticos, porque además reduce la absorción de los azúcares.
Es un pan que contiene ácido linoleico, lo que hace de éste un alimento perfecto para mejorar la circulación en la sangre, y para fortalecer los vasos sanguíneos. Este pan es totalmente indicado para personas con enfermedades cardiovasculares.
Su cantidad de fibra ayuda a eliminar sustancias que pueden ser potencialmente cancerígenas, previniendo así el cáncer de colon y ayudando también a combatir el estreñimiento.
Esta misma fibra hace de este pan un alimento ideal para aquellas personas que sufren de colesterol alto.
La harina de centeno es rica en flúor, por lo tanto un pan elaborado a base de centeno, ayuda a tener dientes y uñas sanas.
A continuación veremos cómo preparar un pan 100% de centeno.
[necesitas]
[instrucciones]
[consejos]
4 respuestas a “Cómo hacer pan de centeno”
lo voy a preparar y luego les estoy escribiendo un saludo afectuoso
6 grs. de levadura fresca? Pregunto para chequear porque me suena a muy poco.
Saludos.
A MI TAMBIEN ME PARECE POCA LEVADURA
No sé por qué no se me leudó y me salió como gomosa la masa..