Cómo hacer turrón en casa

Cómo hacer turrón en casa

En ciertas celebraciones, existen platos emblemáticos, característicos, los cuales no pueden faltar en nuestro hogar, ya que forman parte de toda una tradición y de la identidad de nuestro país.

Por ejemplo, en época decembrina, es normal que, en los hogares de las familias españolas, hallan ciertos alimentos disponibles, como el cochinillo horneado, el pollo relleno, el jamón ibérico, el popular arroz con leche, etc.

Por eso, sin importar cuánto tiempo, recursos y esfuerzos conlleve, la mayoría de las familias se esfuerzan por preparar estas comidas y, de esa manera, darle cierta continuidad a la tradición, la cual se va transmitiendo de una generación a otra, con el paso del tiempo.

Cómo hacer turrón en casa

Aunque siempre está la opción de comprar comida hecha en los restaurantes o de pagar a alguien para que cocine, no hay nada más gratificante que afirmar que, todo lo servido en la mesa, es hecho en casa. Desde lo más sencillo, hasta lo más complejo.

Los rostros satisfechos de los invitados, son la mejor retribución que todo anfitrión puede recibir. Por eso, ahora que se acercan estas festividades, ¿te gustaría aprender a hacer alguna receta nueva? ¿Qué te parece la idea de hacer turrón en casa?

Si no tienes la más mínima idea de cómo se hace, ¡que no se te vaya el loro! Durante este artículo, estaremos compartiendo contigo, no una, sino varias recetas de turrones que puedes hacer desde tu casa. Contar con variedad, te dará la oportunidad de gozar de cierta libertad para elegir el turrón que más te guste o el que mejor venga con el motivo de celebración.

Sin importar cuál sea el tipo de turrón que elijas, tendrás la garantía de que el resultado será el mismo: invitados satisfechos y contentos con lo que has dispuesto en tu mesa. Veamos cómo hacerlo.

Su origen

Cómo hacer turrón en casa

El turrón es un dulce muy común en las fiestas decembrinas españolas. Su origen es desconocido. No obstante, cuenta una leyenda que surgió en España durante la guerra de sucesión del siglo XVIII, cuando un pastelero lo preparó, como medida de supervivencia en una ciudad sitiada, utilizando los ingredientes que tenía a la mano, almendras y miel.

No obstante, otros afirman que este dulce llegó a España durante el período de ocupación de los árabes. Sea como sea, el caso es que el turrón ha llegado a muchos países del mundo y se disfruta, especialmente, durante la navidad.

Su proceso de elaboración sigue siendo el mismo, durante el paso de los años. Las almendras y la miel, siguen siendo sus ingredientes básicos, pese a que ahora existen diferentes variedades, ¿Cómo cuáles?

[instrucciones]

[necesitas]

[consejos]

, , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *