Cómo hacer vino casero


El vino es un producto típico en España y el Mediterráneo, y nuestro país es el mayor productor de vino del mundo, y es habitual su consumo en las comidas y aperitivos. Hay toda una cultura alrededor del vino, desde su producción a su cata.

El vino es un mundo de sabores, y puede satisfacer desde la persona más alejadas de él como a la más experta en añadas, uvas y denominaciones de origen. Hay infinidad de cepas, de denominaciones de origen según cada zona territorial, mezclas y combinaciones de uvas, lo que da una inmensidad de posibilidades gustativas.

Sin embargo, también puedes adentrarte en la afición por hacerlo en tu casa de forma artesanal, controlando todo el proceso y logrando el toque de sabor que más te puede agradar. Siendo un cultivo tan extendido en España, el hacer vino en casa para el consumo propio ha sido algo habitual durante muchos años. Con los siguientes consejos, puedes seguir esta tradición y aprender cómo hacer vino casero.

[necesitas]

[instrucciones]

[consejos]


2 respuestas a “Cómo hacer vino casero”

  1. Muy clara la explicación,me queda una duda,hay que dejar destapada para que emanen los gases? cuando se pone la manguerita con agua para que no entre aire?,Disculpe si no fuí muy claro pero Ud. se dará cuenta de que se trata .Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *