Cómo hacer Patatas a la Riojana


¿Te gustaría saber cómo hacer patatas a la riojana? En ese caso has llegado al lugar adecuado. En este artículo a enseñarte los mejores trucos y consejos para hacer unas patatas a la riojana con las que chuparte los dedos. ¿Estás preparado? En ese caso, ¡vamos a ello!

¿Qué son las patatas a la riojana?

Sin duda habrás oído hablar más de una vez de las patatas a la riojana. Y es muy probable que las hayas comido ya.

Las patatas a la riojana es un plato típico español que lleva elaborándose décadas y décadas en diferentes pueblos en nuestro país. Su lugar de origen, como indica el propio nombre de esta plato, ese La Rioja. Se trata de un plato sencillo y muy humilde en cuya elaboración se suele usar chorizo picante riojano y pimentón de Calahorra. Sin embargo, si no dispones de estos ingredientes en concreto puedes hacer una versión un poco menos purista e igual de rica y sabrosa. Es decir, que si tienes un chorizo de otro sitio, o no te gusta el chorizo picante, no hay ningún problema. Mientras que se trate de un chorizo curado es suficiente. Lo mismo sucede con el pimentón. Si en casa usas un pimentón diferente, no te preocupes. El sabor va a ser excepcional de todos modos siempre que utilices ingredientes de calidad.

En cuanto a la mejor época del año para consumirlo lo normal es dejarlo para el otoño o el invierno. Al ser un plato contundente y con un alto contenido calórico, es más fácil de digerir en invierno. Sin embargo, lo mismo se dice de los cocidos o el resto de comidas de pucheros y están para chuparse los dedos en cualquier época del año. Si lo sirves en pequeñas cazuelitas las patatas a la riojana son una tapa estupenda para tomar junto a una cervecita fresca a mediodía.

Así que dejamos a tu elección cuándo prepararlo. De lo que estamos seguros es que, sea cuando sea, vas a conseguir que toda tu familia y amigos dejen los platos completamente limpios. En este artículo vamos a enseñarte, paso a paso, todo lo que tienes que hacer para preparar unas buenas patatas a la riojana. ¡Comencemos!

[necesitas]

[instrucciones]

[consejos]


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *