Este receta de tarta de oreo está altamente recomendada para los amantes de las galletas oreo. Una vez que hagáis esta tarta, no podréis parar de comerla. Le gusta tanto a niños como a adultos y es ideal para cumpleaños y celebraciones. Sorprenderás a tus invitados y seguro que querrán repetir.

Este pastel tiene una elaboración muy sencilla y lo mejor de todo es que no necesitas horno para prepararla. Se sirve en frío, por lo que es un postre que sienta de maravilla en verano.
Esta receta es casera. Como sabrás, en todo tipo de supermercados y tiendas puedes encontrar tartas de oreo casi hechas. Ese tipo de preparación se hace con unos sobres que vienen en la caja y, a decir verdad, el sabor no es el mismo. Que mejor que hacer las cosas en tu propia casa, con tus ingredientes. Además de un sabor casero y único, hacer esta tarta supone un gran entretenimiento para esos días de verano aburridos. Podrás hacerla junto a tus hijos, familiares o amigos y así tendréis un tiempo juntos y además divertido.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacer esta estupenda tarta de oreo.
¿Cómo se hace una tarta de oreo?
[necesitas]
Muy bien, cuando ya tengas todos los ingredientes preparados, es hora de empezar a hacer nuestra tarta. Puedes utilizar el molde que quieras, pero se recomienda que utilices uno desmontable de 20 centímetros de diámetro. Es mejor que sea desmontable, porque sino tendrás que comer la tarta directamente del molde. Ya que al intentar sacarla, seguramente se romperá.
[instrucciones]
Como puedes ver, esta receta no es difícil de hacer y no es larga tampoco. Esta tipo de tarta es genial, como hemos dicho antes, para cumpleaños y demás celebraciones. Pero, al ser tan ligera y suave, la puedes hacer cuando quieras. Si eres una persona a la que le gusta merendar o desayunar dulce, no lo pienses más. También queda perfecta en cualquier reunión de amigos.
Por último, te dejamos con unos consejos:
[consejos]
Esperamos que la tarta sea todo un éxito y que haya tenido un buen momento cocinándola. Cuéntanos que tal te fue la receta.

Una respuesta a “Cómo hacer una tarta de oreo”
Buenas tardes, voy a hacer esta semana la tarta, quería saber si las 3 láminas de gelatina equivalen a un paquetito, soy de Argentina y las cajas vienen con 3 sobrecitos c/u. ó son 3 sobrecitos? gracias. Después te cuento como salió.