Se trata de una planta peruana que ha dado la vuelta al mundo por los efectos positivos que tiene sobre la salud integral. Nos referimos a la uña de gato. Esta planta milenaria tiene muchos seguidores que reconocen y proclaman su poder curativo para infinidad de afecciones y dolencias.
El poder curativo de la uña de gato está concentrado en su corteza, hojas y raíz. Si bien es cierto que hay estudios pocos estudios científicos que lo corroboren, esta planta se usa popularmente para curar:
- Distintos tipos de herpes
- Artritis y otras afecciones óseas
- Enfermedades de transmisión sexual como la gonorrea
- Padecimientos del sistema digestivo
- Problemas de circulación
Estas son las aplicaciones más comunes de la uña de gato; pero en realidad la lista es mucho más extensa. Algunos artículos hacen referencia al poder de la uña de gato para curar enfermedades tan severas como el cáncer. Debido a sus componentes ayuda a potenciar el sistema inmune, que es la clave para combatir el cáncer.
Igual de extensa es la variedad de formas aprovechables de esta hierba. La podemos encontrar en distintas presentaciones: en polvo, extracto líquido, cápsulas y en forma de té. Preparar un té de uña de gato es la manera más sencilla y económica de consumir esta planta y extraer todos sus beneficios.
Hoy vamos a aprender a preparar él té de uña de gato en sus distintas variedades, con la cantidad exacta de ingredientes para no desperdiciar ni una sola de las propiedades de esta planta.
[instrucciones]
[necesitas]
[consejos]