Cómo tomar espirulina


La espirulina es un alga de color azul verdoso considerado como un súperalimento, es decir, un producto alimenticio con cualidades nutritivas especialmente destacadas. Tiene proteínas más digeribles que la carne de vacuno y tiene una sorprendente gama de más de 60 nutrientes de gran calidad como vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales, etc. Por ello, durante siglos la espirulina se ha usado como una fuente alimenticia de primer orden en América -aquí la descubrió Hernán Cortés- y África.

La ONU recomienda usar la espirulina contra la malnutrición en situaciones de emergencia humanitaria. Durante años los atletas chinos y cubanos la han usado para mejorar su rendimiento con gran éxito, y la NASA la ha añadido a la dieta de sus astronautas en las misiones espaciales.

Te ayudará en una dieta para adelgazar gracias a su contenido en fenilalanina. Como complemento nutricional, es de gran ayuda en enfermedades donde se presenta déficit de proteínas, vitaminas y minerales, y en su prevención. Igualmente, enriquece y compensa las dietas vegetarianas.

La espirulina está llena de antioxidantes que estimulan el sistema inmunológico, protegen de los radicales libres y por tanto del envejecimiento prematuro, y ayuda a prevenir el cáncer. También protege el cristalino, colaborando a evitar la aparición de cataratas.

Y si tienes diabetes, te ayudará en el control del azúcar en sangre, y de la anemia, por su gran aporte de hierro, ácido fólico y vitamina B12. Asimismo, tiene efectos positivos en pacientes con pancreatitis, hepatitis y cirrosis, además de, por su gran cantidad de ácidos poliinsaturados, te ayudará a bajar el colesterol.

La espirulina tiene otros muchos beneficios para la salud, como, por ejemplo, incrementar la lactancia materna. Y en el riñón, la espirulina ayuda a eliminar los metales pesados procedentes de la polución que respiramos y aminora los efectos secundarios de algunos medicamentos. Además, favorece el peristaltismo intestinal a la hora de luchar contra el estreñimiento crónico.

Cómo tomar espirulinaa

 

[necesitas]

[instrucciones]

[consejos]


4 respuestas a “Cómo tomar espirulina”

  1. Estoy tomando Levotiroxina sódica oral (Eutirox-75 mcg) para el hipotiroidismo, en ayunas, puedo tomar Espirulina?. Tengo 74 años de edad. Tengo bajo control: colesterol, triglicéridos, glucosa y hemoglobina.
    Gracias por la consulta.

  2. Durante cuánto tiempo es recomendable consumir la espirulina antes de hacer un descanso?
    En mi caso la utilizo como proteína para ganar músculo

  3. Hola,quería saber cuando y en que cantidades la debería tomar si no quiero bajar de pero,soy vegetariana y estoy buscando suplantar la carne sin bajar de peso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *