El queso crema, al estilo del famoso Philadelphia, es un alimento muy nutritivo e ideal para cualquier tipo de comida. Puedes tomarlo en las principales comidas del día, en los desayunos o incluso como ingrediente principal en los postres. Y por supuesto no se escapa al picoteo entre horas. No solamente se utiliza untado en pan, sino que puede ser el elemento perfecto para alguna receta sensacional con la que sorprender a todos tus amigos. Por ejemplo, puedes hacer tiramisú sustituyendo el queso mascarpone por queso crema. El sabor es mucho más intenso y duradero y la textura es increíble. Y si encima se trata de un queso casero…¿qué más se puede pedir?
Queso crema, ¿de dónde procede?
Se trata de un tipo de queso untable originario de los Estados Unidos de América. Su uso está relacionado con la creación de tartas típicas de este país, como por ejemplo la cheesecake. Puedes ver una receta de esta variedad en nuestro página donde tratamos la receta de tarta de queso con thermomix. Se vende en envases de distinto tamaño muy parecidos a los de la mantequilla.
Su distribución es a nivel mundial y se ha convertido en un alimento indispensable en la dieta mediterránea. Hay muchas marcas en el mercado nacional que promocionan y fabrican este tipo de queso. Las más conocidas y de mayor renombre son Philadelphia, President o Caprice des Dieux. Incluso algunos centros comerciales, como Mercadona, distribuyen su propia línea económica con múltiples variedades: light, con tomate, a las finas hierbas, queso azul… Aunque todas estas marcas poseen productos lácteos riquísimos y que te pueden sacar de un apuro en un momento dado, ¿qué te parece si aprendemos a realizar nuestra propia receta? Verás que no se trata de un plato muy complicado, que resulta económico y no supone ningún esfuerzo. Además, la habrás preparado tú mism@.
La receta que vamos a hacer utiliza productos con lactosa, pero puedes prepararla del mismo modo con ingredientes que no la contengan para aquellas personas que son intolerantes a ella. ¿Estás preparado?¡Pues comencemos!
[necesitas]
[instrucciones]
[consejos]
Una respuesta a “Cómo hacer queso crema”
Muchas gracias por la receta…..