La granada es una rica fruta de otoño con alto contenido en vitaminas y un gran poder antioxidante. Entre las vitaminas que posee esta fruta se encuentra la vitamina C, A, E, B5 e incluso el ácido fólico. Así que si eres una mujer y estás pensando en quedarte embarazada, puedes empezar a incluir dentro de tu dieta las granadas para aumentar el ácido fólico de manera natural.
Además, ayuda a evitar problemas cardíacos, pues reduce la aterosclerosis en un 25%, consiguiendo de este modo que nuestras arterias reduzcan la cantidad de grasa que se adhieren a ellas.
Entre sus otros beneficios, es también buen apara controlar la diabetes, las cataratas en la gente mayor, eliminar parásitos intestinales o proteger la piel de los rayos ultravioleta.
¿Cómo podemos consumir la granada?
Esta fruta puede tomarse de muchísimas maneras. Por ejemplo en zumo, aunque resulta un poco costoso económicamente conseguir bastante cantidad si quieres hacerlo casero. Por este motivo no te extrañe encontrarlo en los supermercados a precios algo elevados. El zumo de granada que venden en el ALDI está muy rico y a buen precio teniendo en cuenta su difícil coste de fabricación.
También puedes tomar la granada cruda dentro de una macedonia de frutas, en infusión (en cualquier herbolario puedes encontrarás hojas de granada secas que se venden para infusionar), en ensalada, para postres, en mermelada… las posibilidades son infinitas.
El único problema que tiene esta fruta es la dificultan que conlleva el pelarla. Si partes una granada a la mitad verás que su interior está compuesto por unos granos llenos de líquido que tiñen fácilmente la ropa y las manos y es muy difícil quitar su mancha. Además, están muy prietos entre sí y es difícil de desgranarla sin cargarte la mitad de ellos y mancharte por todos los lados.
Por suerte mi marido tiene una técnica infalible para conseguir pelar una granada, de forma fácil y sencilla, y evitando que acabemos completamente teñidos de color rosa. Veamos cómo hacerlo en este post.
[necesitas]
[instrucciones]
[consejos]