Contenido del Artículo
¡Sí que es posible la comida sana y sabrosa! ¿Cómo crees que cada día se suman más personas a las estadísticas de vegetarianos y veganos? El arroz integral termina siendo un favorito de ellos, ya que, tomando en cuenta su sabor y positividad nutritiva; termina ganando la pelea, sustituyendo por completo la utilización del arroz blanco. De todas formas, si no tienes nada que ver con los amantes de lo orgánico, y solo quieres incursionar un poco con este alimento tan beneficioso y rico; sigue leyendo para convencerte de que es un abanico de posibilidades en la cocina, tanto como el arroz blanco convencional.
¿Por qué es bueno consumirlo?
Este arroz pardo (como también se le llama) conserva el salvado y el germen; estos son subproductos resultantes de la molienda. Los dos tipos de arroz le aportan a nuestro organismo vitaminas, calcio, hierro, potasio, fibra, magnesio, proteína y ácidos grasos. La gran mayoría de estos minerales y nutrientes se pierden en el arroz blanco debido al proceso antes mencionado. En resumen, por su composición ayuda a evitar la diabetes, la obesidad, enfermedades cardiovasculares y reduce la presión arterial. Ahora ya sabes por qué es favorito. Además de su sabor particular, claro.
Molestias recurrentes a la hora de cocinarlo
Es un poco complicado al principio, no vamos a negarlo. Muchas personas afirman que al intentar cocinarlo por sí mismas, les resulta duro, crujiente; incluso todo lo contrario: pegadizo. Puede quedar blando por fuera y duro en el interior. Sucede por la capa que lo recubre (salvado). Pero no es imposible llegar a entender cómo cocinarlo. Todo ha de aprenderse y hoy sabrás algunos trucos para preparar sin problemas el arroz integral.
[instrucciones]
¿Qué debes saber antes de iniciarte como chef del arroz integral?
Es mucho más duro que el arroz blanco, por ello tendrá que ser sometido a más cocción o diferentes formas de suavizado.
Para preparaciones más sanas, acompáñalo solamente con aceite de oliva de preferencia extra virgen .
Dependiendo del método que elijas, puede variar el tiempo de cocción.
Por lo general, si no utilizas ninguna técnica de pre ablandamiento, el tiempo está aproximadamente sobre los 50 minutos. Si utilizas alguna, pues podrías tenerlo listo en media hora.
Al ponerlo al fuego, debes estar consciente de que llevará más agua que el arroz blanco, debido a su dureza y los largos periodos a los que se somete en la cocción.
[consejos]
Si has llegado a esta parte del artículo, ya te sentirás más seguro para elaborar esos platos que has visto en las revistas. Recuerda que, para sorprender a tu familia es mejor hacer una primera prueba y entonces, para el segundo intento ya estarás más listo para dejar maravillados a todos.