Cómo abrir un coco


El coco es una fruta exótica y  sumamente versátil en la cocina, ya que su pulpa se puede para emplear en distintas preparaciones o se puede exprimir para hacer leche de coco. Al tener abundante agua en su interior resulta muy refrescante.

Los beneficios del coco son ciertamente interesantes para personas sanas de todas las edades, especialmente cuando se consume  de manera ocasional. Tiene sustancias nutritivas, al ser una fruta muy rica en hierro y potasio, y en definitiva en aquellas sales minerales que participan en la propia mineralización delos huesos, como pueden ser el calcio, el fósforo o el magnesio.

También es interesante su contenido en fibra, lo que confiere al coco propiedades ciertamente laxantes, ayudando a su vez a reducir y bajar el colesterol alto y a controlar el azúcar en sangre, siendo igualmente ideal para diabéticos.

En lo que se refiere a las distintas vitaminas que posee esta fruta, destaca la vitamina E, como sabemos, de importante acción antioxidante.

Sin embargo  el coco es una fruta que no se aconseja para aquellas personas que sufran alguna dolencia cardiovascular al contener una importante cantidad de ácidos grasos saturados, así como a aquellas personas que se encuentren siguiendo una dieta para bajar de peso ya que tiene un elevado valor energético. Es ideal por ejemplo como postre para los más pequeños, o para personas que se encuentren débiles.

Pero también podemos disfrutar por este tiempo del coco, una fruta verdaderamente exótica, a la vez que deliciosa, cuyo jugo puede refrescar a más en cualquier momento.

De hecho suele ser habitual que en muchos mercados o supermercados podamos encontrarnos con el jugo de coco precisamente ya enlatado o envasado, por lo que no es necesario comprar un coco para disfrutar de su preciado líquido. Eso sí, es cierto que entonces no disfrutaríamos de sus principales virtudes y propiedades nutricionales.

Para poder aprovechar todas estas magníficas cualidades, hay que franquear primero a la extremadamente dura corteza del coco. A diferencia de otras frutas, con las que cualquier cuchillo basta para cortarlas, para abrir un coco es necesario seguir algunos pasos utilizar herramientas más fuertes: un cuchillo, un destornillador, clavo y martillo,  un recipiente y una tabla de madera conforman la lista de utensilios. Aquí te dejamos los pasos para que aprendas cómo abrir un coco.

[instrucciones]

[necesitas]

[consejos]


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *