Cómo cocinar al vapor


Puede que llegue un momento en el que quieras cambiar tu rutina en la preparación de alimentos o simplemente quieras probar la cocina al vapor. Para ello te será suficiente con una olla, agua hervida y tener claro el plato a preparar, ya sea carne o pescado acompañado de arroz, venturas, pasta…

Si no saber cómo cocinar al vapor, a lo largo de las próximas líneas te vamos a mostrar cómo puedes hacerlo. Como su propio nombre indica, este tipo de elaboración se basa en cocinar los alimentos aplicándoles el vapor que genera el agua hirviendo, sin que lleguen a entrar en contacto con el agua.

Se trata de un tipo de cocina que tiene numerosos beneficios, entre los que se encuentra que no es necesario añadir aceite.

Ventajas de la cocina al vapor

Si quieres saber cómo cocinar al vapor debes tener en cuenta que se trata de una técnica que es una técnica muy utilizada desde hace siglos en países asiáticos, en los que se trata de mantener las propiedades nutricionales del alimento.

En este sentido, el cocinar al vapor tiene una serie de ventajas que merece la pena destacar:

  • Permite cocinar sin añadir ningún tipo de grasa. Esto hace que sea una cocina muy saludable. Perfecta para personas que quieren adelgazar o llevar un control de peso.
  • La comida no se pega y es casi imposible que pueda llegar a quemarse.
  • Es una forma de cocinar muy rápida, ya que pueden elaborarse varios platos al mismo tiempo.
  • Se conserva el sabor de los alimentos, así como sus nutrientes.
  • No es necesario hacer una gran inversión. Para empezar a cocinar al vapor es suficiente con una olla y un simple colador.

Utensilios necesarios para poder cocinar al vapor

La forma más básica de cocinar al vapor es hacer uso de un colador o rejilla que ya puedas tener en casa sobre una olla con agua. Te servirá para poder preparar tus elaboraciones de cocina al vapor, aunque tendrás limitaciones al cocinar grandes cantidades.

Por ello es más recomendable recurrir a las vaporeras de silicona y plástico siendo recipientes que disponen de una base en la que se coloca el agua, una rejilla en la que están los alimentos y una tapa. Pueden ser de plástico, que son aptos para microondas, o de silicona, aptos tanto para microondas como para horno convencional.

Además hay vaporeras de bambú, recomendadas para panes y aperitivos asiáticos y vaporeras universales, que sirven para ser utilizadas en diferente marcas de olla. Estas últimas te pueden servir y son muy económicas.

También puedes encontrar vaporeras apilables y vaporeras eléctricas, que son las más modernas e innovadoras, sin olvidar los robots de cocina multifunción y los hornos con función de vapor.

De esta forma puedes ver como cuentas con diferentes opciones a la hora de poder saber cómo cocinar al vapor y empezar a disfrutar de tus primeros platos mediante este método de cocinado saludable y muy recomendado.

[instrucciones]

[necesitas]

[consejos]


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *