Cómo comer linaza


La linaza o semillas de lino es una semilla que, junto a la chía, la quinoa o el amaranto, es considerado uno de los superalimentos que existen en la actualidad, una semilla que en los últimos años ha empezado a ser consumida por las personas de forma notable. Esto se debe a que tienen numerosas ventajas para la salud, a las cuales haremos referencia a lo largo de este artículo.

En primer lugar cabe tener en cuenta que la linaza es consumida principalmente molida en infusiones, zumos, panes, galletas o ensaladas. Además de saber que tiene estas aplicaciones, hay que tener en cuenta que a partir de esta semilla de lino se obtiene el aceite de linaza y la harina de linaza. Estos son dos productos con muy bien considerados dadas sus elevadas propiedades nutricionales, principalmente para dietas veganas y vegetarianas.

La linaza tiene una gran cantidad de propiedades que hacen que, además de utilizarse para el consumo humano, se utilice en cosméticos e incluso en pintura de telas. La linaza, en polvo o semilla, se puede encontrar con facilidad en tiendas de alimentación, así como en herbolarios o tiendas especializadas.

Beneficios de comer linaza

Entre las ventajas que tiene el comer linaza se encuentran las siguientes, por las cuales es muy aconsejable recurrir a su consumo. Es muy importante que las conozcas antes de que te expliquemos como preparar y cómo comer linaza.

Propiedades nutricionales

Las semillas de lino tiene un alto contenido de ácido graso Omega 3, que tiene en su composición en torno al 50-55% de los ácidos grasos totales, así como fibras, que representan el 40% del peso total. Además cuenta con proteínas, vitaminas, minerales y ligninas, lo que hace que sea muy aconsejable su consumo.

Mejora la salud

En lo que respecta a la salud, el comer linaza tiene numerosas ventajas, que son las siguientes:

  • Reduce el tiempo del tránsito intestinal, aumentando el volumen de las heces fecales gracias a su fibra insoluble.
  • La fibra soluble ayuda a la hora de reducir la absorción de glucosa y colesterol.
  • Con los diferentes preparados que se pueden realizar con semillas de lino se consigue reducir considerablemente el colesterol total y el colesterol malo en particular.
  • Disminuye el riesgo de que se produzca una arterioesclerosis, es decir, el riesgo de endurecimiento de las arterias.
  • Es perfecto para dietas vegetarianas puesto que aporta proteína de origen vegetal.
  • Alivia los sudores nocturnos y sofocos en mujeres con síntomas leves de menopausia.

Belleza

En lo que respecta a la belleza, también cuenta con varias ventajas o beneficios que deben tenerse muy presentes y que pueden animarte a consumir esta semilla:

  • Ayuda a suavizar la piel, además de a reducir la aparición de arrugas, aclarar manchas en la piel y eliminar toxinas generadas por los brotes de acné.
  • Promueve el crecimiento del cabello gracias a los diferentes ácidos que contiene, como son el Omega 3, el ácido docosahexaenoico y el ácido eicosapentaenoico.
  • Ayuda a la hora de reparar y proteger la piel del envejecimiento prematuro.
  • El agua de linaza se puede utilizara como solución al cabello con encrespamiento.

[instrucciones]

[necesitas]

[consejos]

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *