Cómo hacer migas


Las migas son un plato muy popular en muchas partes de España, sobre todo en La Mancha, Aragón, Murcia, Extremadura y Andalucía,. dada la sencillez de su preparación y lo básico de sus ingredientes: pan duro, aceite, ajos, pimentón, y luego unos tropezones que las pueden “ilustrar” muy bien, como son el chorizo y la panceta, aunque hay muchas variantes que le añaden sardinas arenques -en salazón-, uvas, huevos fritos, pimientos rojos y verdes…

Las migas se originan en las comidas de los pastores trashumantes que llevaban a los rebaños de ovejas en busca de pastos, por eso se llaman migas de pastor, aunque también se les ha dado el nombre de ruleras, porque una vez hechas rulan o ruedan bien sobre la mesa, o también por las vueltas que hay que darles en la sartén para que queden bien. Sobre esto hay un dicho popular que indica que «las migas del pastor, cuanto más vueltas mejor; las del gañan, a las dos vueltas ya están».

Las migas en el siglo XIX fueron un desayuno habitual en muchas academias militares españolas, y siempre han sido un plato popular que se ha acostumbrado comer en grupo o en una fiesta o comida familiar o popular, al estilo de prepararse en una gran sartén de hierro y todos comer por el procedimiento de “cucharada y paso atrás”. El arraigo de las migas se puede ver en cómo existen refranes, coplas y giros idiomáticos que las mencionan, como “hacer buenas -o malas- migas”, es decir, crearse una buena o mala relación entre unas personas. A continuación te mostramos cómo hacer migas en una receta sencilla pero muy sabrosa, al estilo manchego.

[necesitas]

[instrucciones]

[consejos]


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *