¿Te has preguntado qué sucedería si dejas de comer, por lo menos, un día? Lo primero que sucedería es que se agotarían las reservas de glucógeno, las cuales se encuentran en el hígado. Después, comenzaríamos a quemar el tejido graso, el cual es necesario para obtener energía.
Más tarde, comenzaríamos a consumir los aminoácidos de la masa muscular, con el objetivo de producir glucosa. De manera que el cuerpo recurre a los azúcares, la grasa y el músculo, para poder mantenerse activo. Si bien es cierto que un día sin comer puede parecer nada, todo dependerá de tu contextura física.
Por otra parte, si alargamos el tiempo del ayuno, activaríamos los mecanismos de emergencia del cuerpo para obtener energía. De ahí la importancia de comer todos los días. Pero, podríamos enfrentarnos a un reto, ¿qué comer?
Tal vez nos falta un poco de creatividad a la hora de cocinar o estamos muy cómodos en donde nos encontramos, ¿qué podemos hacer en ese caso? ¿Cómo podemos salir de nuestra zona de confort? Una buena idea es adquirir un recetario.
Pero, es cierto que, en ocasiones, no tenemos a nuestro alcance todos los ingredientes que se exponen en esos libros de cocina. Así que, algo más práctico sería crear tu propio recetario, ¿cómo lo puedes hacer? Incluyendo en él recetas que sabes que puedes hacer o que te gustaría probar.
La gastronomía española cuenta con una gran variedad de platos exquisitos. Muchos de ellos, son desconocidos por la mayoría. Tal es el caso del arroz negro, ¿lo has probado alguna vez? Mejor aún, ¿te gustaría aprender a prepararlo?
En esta oportunidad compartiremos contigo esta fabulosa receta. Así, podrás sorprender a tus invitados con una comida deliciosa y poco común. Por lo pronto, puedes tomar nota del procedimiento y de los ingredientes que necesitarás.
[instrucciones]
[necesitas]
[consejos]