El mate o té de coca es un poderoso estimulante para combatir el cansancio y la fatiga mental y física. Esta bebida ya se consume desde hace siglos en países como Bolivia, Perú y Colombia; pero desde hace algunos años su consumo se ha extendido por todo el mundo.
Quizá te estás preguntando: ¿acaso es legal el té de coca? La respuesta es sí. La hoja de Erythroxylum coca, es legal y medicinal. En realidad, las hojas de coca tienen una concentración de cocaína muy baja (entre 0,1 y 0,8%). Además de ser rica en alcaloides, tiene un sinnúmero de compuestos que son aprovechados para combatir dolencias y enfermedades.
Para quienes viven en las montañas es normal masticar hojas de coca para combatir el mal del páramo o mal de las alturas. Esto es debido a la hipoxia que se produce en el cuerpo a partir de los 2.400 metros de altitud. Aparte de este uso, la forma habitual de sacarle provecho a estas hojas es en forma de té, mate o infusión.
Te sorprenderá conocer todos los beneficios del té de coca para la salud:
- Regula la presión arterial
- Facilita el proceso digestivo
- Previene la osteoporosis y las caries
- Oxigena la sangre y el cerebro
- Es un poderoso analgésico
- Combate la fatiga y la anemia ferropénica
- Libera al hígado de grasa y toxinas
- Potencia la resistencia física
Esta es una pequeña muestra de todo lo que aporta el té de coca a nuestro organismo. ¿Quieres saber cómo preparar este té? A continuación te mostramos cómo hacerlo.
[instrucciones]
[necesitas]
[consejos]