Cómo preparar té de semilla de palta


La palta o aguacate es muy valorada por su sabor exquisito y valor nutritivo, así como también por sus propiedades cosméticas para la piel y el cabello. Es originaria de América, específicamente de México y Guatemala. En estas regiones y, desde hace siglos, es un fruto muy apreciado por su poder antioxidante y nutricional.

De la palta podemos aprovechar no solo su fruto, sino también la semilla. Y es precisamente de la semilla de palta que estaremos hablando en este contenido. De seguro te sorprenderás al conocer todos los beneficios que encierra esta humilde semilla. De hecho, sus aportes a la salud sobrepasan los de la fruta misma.

¿Cuáles son los beneficios de la semilla de aguacate para nuestro bienestar?:

  • Como analgésico para calmar dolores y tensiones musculares
  • Para aliviar la migraña
  • Ayuda a la pérdida de peso
  • Gran aporte de fibra
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Efecto anticancerígeno y antitumoral
  • Combate el asma
  • Beneficia la digestión

Los efectos positivos de la semilla de palta no se limitan a nuestro organismo sino a mejorar nuestra belleza física. Esta semilla es capaz de rejuvenecer la piel porque favorece la producción de colágeno. Y muchas personas la usan para matizar las canas y para darle brillo al cabello. En realidad, son múltiples los usos médicos y cosméticos de la semilla de palta.

Ahora de seguro te estás preguntando cómo consumirla. La mejor forma de hacerlo es en té. Hoy te vamos a enseñar a preparar un nutritivo y medicinal té de semilla de palta.

[instrucciones]

[necesitas]

[consejos]

,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *