Cómo hacer un potaje de bacalao de semana santa


Tanto los viernes de cuaresma como en la Semana Santa, para algunas religiones, especialmente la católica, es prohibido comer carne roja o pollo, únicamente es permitido el pescado, por ello una de las recetas más típicas y tradicionales de esta época es el potaje de bacalao, también llamado potaje de vigilia o potaje de cuaresma.

Así que es una excelente opción y muy nutritiva para la vigilia; este plato es bastante común en España, y su ingrediente principal es el bacalao, algo de lógica teniendo en cuenta que es el pescado que siempre se consigue de buena calidad en cualquier época del año, incluso en las zonas que están alejadas de la costa (zona interior). El potaje puede variar según la región.  El bacalao perteneciente a la familia de los Gádidos y que se pesca en mares fríos, es un pescado blanco que se destaca por tener muy bajo porcentaje de grasa y por aportar vitaminas, entre las cuales se encuentran la A, D y E  además de minerales como el fósforo, potasio, zinc, magnesio y sodio. También encontramos en el bacalao bastante yodo, el cual es muy benéfico para el metabolismo y para regular los niveles de energía, así como  también ayuda en el funcionamiento correcto de las células, es ideal para procesar los hidratos de carbono y para fortalecer piel, uñas y cabello.

Otro de los ingredientes principales de este potaje de bacalao son los garbanzos, los cuales son ricos en lecitina, un tipo de grasa que ayuda a controlar el colesterol y los triglicéridos; lo que hace es permitir que las grasas del cuerpo se puedan juntar con el agua y así facilitar su expulsión. Ayudan como parte del tratamiento para la cirrosis, cáncer de hígado y hepatitis. Los garbanzos tienen omega 3 y son muy aconsejables para el corazón y las arterias.

En unas regiones se verá con más intensidad que otras, generalmente se le añaden garbanzos pero hay quienes le añaden huevo duro.

La palabra potaje viene del francés potaufeu, la cual significa bote al fuego, lo  que quiere decir que es una preparación con una cocción lenta.

Este es un plato que no requiere que tengas conocimiento en cocina, pero sí  tiempo y algo de paciencia.

En resumen, el potaje es un guiso que se hace en un caldo acompañado de verduras y alguna proteína.

Cómo hacer un potaje de bacalao de semana santa

[necesitas]

[instrucciones]

[consejos]


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *