La salsa de champiñones es una de las salsas más socorridas que existen en el mundo culinario. Y no por ser tan habitual quiere decir que sea peor. Todo lo contrario. Esta salsa, a parte de esta deliciosa, es estupenda para acompañar todo tipo de platos que tengan carne.
Se puede hacer de muchas maneras, y de todas está riquísima. En este artículo te vamos a enseñar cómo elaborar una salsa de champiñones estupenda, de la que no te podrás resistir.
¿Cómo se hace una salsa de champiñones?
Lo primero que tenemos que hacer es reunir todos los ingredientes para elaborar nuestra salsa. Los ingredientes para 4 personas son:
[necesitas]
Lo más recomendable para crear un buen ambiente de cocina es tener todas los ingredientes e instrumentos que vayamos a necesitar a mano. Así, una vez que hayas reunido todos los ingrediente, es aconsejable que los peses todos. De esta forma solo tendrás que añadirlos a la elaboración y no perderás tiempo pesándolos después.
Cuando ya tengas todos los ingredientes pesados, pon en la encimera todos los instrumentos necesarios. Lee bien la receta entera antes de empezar a cocinar.
Ahora vamos a empezar a hacer esta rica salsa:
[instrucciones]
Como hemos visto, no es una receta muy difícil de elaborar. Cuando ya la tengamos lista, la sacamos de la sartén y podemos servirla de diferentes formas y con distintos acompañamientos.
Por ejemplo, si la hemos hecho para acompañar un plato de carne, podemos servirla tal cual sale de la sartén, con los champiñones enteros. O, si preferimos una salsa más líquida, podemos pasar el resultado por la batidora. Pasar la salsa por la batidora está especialmente indicado si el plato que va a acompañar es uno de pasta. En este caso, es mucho mejor que sea líquida, ya que se comerá mejor.

¿De que otra forma puedo hacer salsa de champiñones?
Hay otras variaciones de la salsa de champiñones, por eso, te dejamos aquí otra de las muchas recetas por si quieres probar algo distinto. En este caso, es una salsa de champiñones sin nata. Es prácticamente igual que la anterior, ya que cambian muy pocos elementos de la misma.
Los ingredientes para esta salsa son los siguientes:
- 250 gramos de champiñones
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 10 gramos de Maizena
- 250 mililitros de caldo de pollo
- 200 mililitros de vino blanco
- Pimienta negra
- Sal
- Aceite de oliva
El proceso para la elaboración de esta salsa es el siguiente:
- El principio de la receta es básicamente lo mismo: pelamos, lavamos y laminamos los champiñones. Picamos fino la cebolla y los ajos.
- En vez de mantequilla, añadimos aceite en la sartén. Cuando esté caliente, echamos la cebolla y los ajos picados. Dejamos que sofrían unos minutos.
- Cuando empiecen a coger color, añadimos los champiñones laminados. Echamos sal y pimienta y las especias que más nos gusten. (En la receta no hemos puesto nada de queso, pero si eres amante del queso, también le puedes incorporar uno 70 gramos de queso en este punto de la receta.) Dejamos que se doren y removemos para que no se pegue.
- Ahora, en vez de nata, añadimos vino blanco. Esperamos 5 minutos para que se evapore el alcohol.
- Como no tenemos la consistencia que da la nata a la salsa, necesitaremos Maizena para tener el mismo efecto. Para utilizarla, la echamos en agua fría para que se diluya. Una vez disuelta, la añadimos a la sartén. Removemos.
- Ahora añadimos el caldo de pollo a la mezcla. Cuando empiece a hervir, ponemos el fuego en un nivel bajo y dejamos que se cocine durante unos 10 minutos aproximadamente. Y ya tenemos nuestra salsa.
Como en el caso anterior, podemos triturarla para que quede más densa y parezca más una salsa. Y ya la tenemos lista para acompañar cualquier plato de carne o un buen plato de pasta. Esta receta está especialmente indicada para las personas a las que no le gusten las salsas con nata o las que quieran disfrutar de los mismos platos pero con menos calorías. Sírvela en ocasiones especiales y verás cómo le gusta a la gente. Es una forma fácil de darle más vida a tus platos y apenas conlleva tiempo y esfuerzo prepararla.
Esperamos que os haya gustado esta receta y hayáis disfrutado cocinándola.