Uno de los platos más recurrentes por todos en algún momento dado, ya sea para picar, matar el hambre, como acompañamiento, por pereza, etc. Es hacerse unos huevos cocidos. Es una manera rápida y sana de comerlos.
El huevo es un ingrediente que tiene muchísimas posibilidades para cocinarse. Se pueden freír con aceite de oliva, mantequilla, manteca, aceites vegetales… pueden hacerse a la plancha (deberán hacerse en planchas antiadherentes para que no se peguen), huevos revueltos, en tortilla (las más famosas la española que lleva patata y la francesa, sólo huevo), pochados, escalfados, pasados por agua, cocidos, a la cazuela, crudos, deshidratados (muy común en China), encurtidos, al horno, huevos duros, salmuera, etc.
El huevo, es un ingrediente que puede llegar a ser muy peligroso y provocar serios problemas de salud, como la salmonelosis. Esto ocurre porque en la cáscara del huevo puede haber restos de excrementos de la gallina y si los huevos se comen crudos o entran en contacto al comerse, pueden provocar los problemas.
Otro problema muy peligroso, es lavar los huevos (la cáscara) y dejarlos días en el frigorífico. Nunca se debe hacer, porque puede causar problemas en la salud, ya que los gérmenes contaminarán el huevo y caerás enfermo.
El huevo es un alimento con mucha proteína, sobre todo gracias a la clara (la parte blanca del huevo) y también lípidos. En muchas dietas incluyen este ingrediente gracias a su alto valor proteico, se digiere fácilmente, se pueden combinar con cualquier otro tipo de alimento, combina bien con el dulce y el salado, y se pueden encontrar diferentes huevos dependiendo de si son huevos de codorniz, huevos de gallina, huevos de avestruz, huevos de oca, huevos tortuga e iguanas… Los huevos de codorniz son unos huevos muy pequeñitos, por lo general se sirven para los niños o como acompañamiento o decoración. Los huevos de avestruz se pueden comer, pero son enormes. Un huevo de avestruz puede llegar a pesar hasta dos kilos.
[instrucciones]
[necesitas]
[consejos]