Cómo cocinar alcachofas

Cómo cocinar alcachofas

Si hay algo que podamos añadir a nuestros platos y que a veces no sabemos cómo cocinar son las flores. Pero no las flores típicas de los ramos, sino el brócoli, la coliflor o las alcachofas. Esta última es la que más suscita la curiosidad de cómo preparar alcachofas. Ya que se trata del capullo de una planta de la familia del cardo, originaria del Mediterráneo y parte importante de la cocina de esta región.
La temporada de alcachofas está en su nivel máximo durante los meses de marzo a mayo. Y, aunque no lo parezca por su aspecto, viciosa divertida de comer y rica en antioxidantes. La mayoría de las recetas qué podemos aprender sin cómo cocinar alcachofas requieren hornear o cocer al vapor, y la mejor manera la que más nos guste o le guste a nuestro paladar.
Las alcachofas son ricas en compuestos fenólicos, aquellos que les dan su poder antioxidante contribuyen al rápido proceso enzimático de sus células. Si queremos que nuestras alcachofas duren más tiempo, y el proceso de oxidación, todo lo que debemos hacer medio limón sobre las áreas más expuestas, para evitar que al cocinarlas se doren con demasiada rapidez.
Si prefieres que tú alcachofas no coja sabor a limón, todo lo que debes hacer es enjuagarla con agua, ya que ellos ralentizará la oxidación, aunque es menos eficaz que el limón. Las porciones que debemos utilizar para nuestro plato depende de los resultados que queramos obtener el método que vayamos a utilizar. El más empleado es hacerlas al vapor, ya que previene la deshidratación de nuestra alcachofa y consigue una textura cremosa. Además podemos conseguir un sabor muy parecido e incluyendo a todas las especias que hayamos añadido durante la cocción.

Cómo cocinar alcachofas y todos sus beneficios

Seguramente cuando veas una alcachofa te preguntará si serás capaz de comerla, aspecto puede que no sea delicioso cómo tú imaginas. Sin embargo, cuando disfrutas de esta verdura desde sus hojas hasta el corazón, los beneficios que trae para tu salud son increíbles.
Ya sabemos la capacidad antioxidante trae consigo esta maravillosa verdura, es por ello que se le considera un superalimento cómo podría ser chocolate negro, los arándanos o la capacidad antioxidante del vino tinto. También debemos tener en cuenta su capacidad canción del cáncer y el apoyo inmunológico en la protección contra las enfermedades del corazón.
Otro beneficio que podemos encontrar viene de la mano de la fibra, ya que la alcachofa nos proporciona una cantidad de fibra suficiente para mejorar salud digestivo en general. A su vez, el extracto de hoja de alcachofa se utiliza un remedio suave para la indigestión y el malestar estomacal, acelerando el movimiento de alimentos a través de los intestinos.
La alcachofa también trabaja en nuestro cerebro y nuestro sistema cognitivo, ayudando a mantener enfermedades como la demencia y el Alzheimer a raya. Por último es importante hablar de su influencia la salud de nuestros huesos, gracias a su contenido en vitamina K puede ayudarnos a reducir la calcificación vascular y a reforzar nuestro sistema inmune implicado directamente con el colágeno de nuestra piel huesos y tejidos conectivos.

[necesitas]

[instrucciones]

[consejos]


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *