Cómo hacer Almíbar


Es común encontrar recetas en donde nos dicen que debemos agregar almíbar, pero sin decirnos cómo se hace, por eso hemos decidido darte las pautas para que hagas tu propio almíbar en casa.

El almíbar proviene de la palabra árabe al-maiba, un jarabe hecho a partir de membrillo. Es una receta supremamente sencilla que se compone básicamente de azúcar y agua.
Es sabido que este producto tiene varios usos, y lo podemos encontrar en frutas, salsas, helados, conservas, entre otros. Con el almíbar podemos conservar las frutas, caramelizar flanes, helados  y hasta remojar tortas.

Es muy común que encontremos en los mercados enlatados o frascos  en almíbar, como por ejemplo los duraznos, cerezas o ensaladas de frutas, pues además de darles sabor, es un excelente conservante natural.

Con lo único que sí debes tener cuidado,  es que es una receta  bastante dulce, así que no es apto para diabéticos y si estás en una dieta para rebajar de peso, tampoco debes consumirlo debido a sus altas calorías.

[necesitas]

[instrucciones]

[consejos]


2 respuestas a “Cómo hacer Almíbar”

  1. a qué temperatura debo conservar caliente el almíbar » ya hecho» para usarlo durante un periodo de elaboración de conservas de frutas y que no tenga problemas para usarlo luego. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *