La calabaza tiene muchas formas de ser cocinada, dulces, postres y guisados son de lo más común y agradable, la calabaza al igual que el chocolate y el maíz, es una de las frutas prehispánicas de América que llegaron del nuevo mundo al resto de los continentes. Para ser más específicos, es originaría de donde hoy conocemos como México. Ésta ha sido adoptada por muchos países como ingrediente principal para sus alimentos, y Valencia no es la excepción.
Valencia es conocido por tener muchas tradiciones culinarias, en especial por sus dulces, ricos y que casi cualquier persona sin importar su economía puede preparar. Uno de esos deliciosos dulces, son los llamados buñuelos de calabaza, que se hacen con una base de puré de calabaza cocida, harina y levadura.
No requieren de mucha azúcar por lo cual, son muy saludables para quien sigue con un estilo de vida ejemplar. Puedes hacer buñuelos de calabaza siempre que tengas una calabaza y a harina para hacerlos.
Sí te tomarás algo de tiempo en hacer estos buñuelos de calabaza, pero vale la pena hacerlo, pues son muy agradables e irresistibles. Ya sea para invierno con un chocolate caliente, en verano con fruta o solos, o para comer algo de vez en cuando, los buñuelos de calabaza son ideales, en especial si se acerca la temporada de calabaza, que es cuando las compramos más baratas.
En esta ocasión os traemos una receta de buñuelos de calabaza riquísima para que la preparéis en casa vosotros mismos.
[instrucciones]
[necesitas]
[consejos]
2 respuestas a “Cómo hacer buñuelos de calabaza”
La calabaza es lo que se conoce en Sudamérica como zapallo, en Colombia y Panamá como ahuyama y en Venezuela como auyama.
A estos buñuelos noseles echa agua pa preparar la masa