¿Te gustan los postres? Probablemente sí. La verdad es que son muy pocas las personas que pueden resistirse a comer algún plato, después de una buena comida. Esto, sin importar si la comida fue hecha en casa o comprada en algún restaurante.
De hecho, algunas personas concuerdan que, a cierta hora del día, el cuerpo suele pedirles algo dulce de comer. Por ello, en muchas casas, es parte de una tradición familiar, el comer algún postre como merienda.
En realidad, hay muchos tipos de postres. Van desde los pasteles, hasta las natillas. Desde los más dulces, hasta los que tienen un fondo cítrico. Los hay pequeños y otros que pueden cortarse en grandes porciones.
Esta gran variedad nos da la oportunidad de no caer en la monotonía culinaria. Si te gusta cocinar, de seguro te es placentero el reinventarte día tras día en la cocina. Si bien es cierto que no todos los experimentos son acertados, la mayoría de las veces se obtienen buenos resultados.
¿Te gustaría agregar un postre más a tu recetario personal? En esta oportunidad, estaremos compartiendo contigo una receta deliciosa y fácil de preparar. Se trata de la quesada pasiega, un postre típico de la gastronomía española. En especial, en la comunidad cántabra, en donde se encuentra la raza vacuna pasiega de quien se obtiene la leche para la preparación de este postre.
¿Te gustaría saber cómo se prepara? En esta oportunidad estaremos compartiendo contigo esta fabulosa receta. Pero, además, te diremos todos los trucos y secretos que debes tener en cuenta para que obtengas resultados realmente geniales.
Verás que, una vez que la pruebes, querrás volverla a probar. Por eso, no hay nada mejor que saber cómo hacerla en casa. Así podrás comerla todas las veces que quieras y ampliar tus opciones de postres. Veámoslo.
[instrucciones]
[necesitas]
[consejos]