Contenido del Artículo
Hacer salsa pesto original es muy sencillo. Esta salsa tradicionalmente italiana es el ingrediente perfecto para acompañar infinidad de platos. Desde lasaña, macarrones, pizza o pollo a la plancha hasta berenjenas.
¿Qué es la salsa pesto?
Esta increíble salsa verde italiana es sencilla y riquísima. Se prepara tradicionalmente con hojas de albahaca fresca molidas. Se molen con ajo, piñones, queso parmesano (delicioso queso italiano) y aceite de oliva.
La salsa pesto tiene variantes según la zona pero la original proviene de la región de Ligura. Se le conoce por su capital, Génova. En la isla de Sicilia se hace lo que llaman pesto rosso. Se diferencia del pesto tradicional en que le ponen tomate seco. Las variaciones, como en toda receta tradicional son muchas, depende de la región donde preguntes. En algunas llegan a añadirle leche.
La tradicional, la original, la genovesa es inigualable. Es muy aromática y sabrosa.
Hacer pesto rosso
Este tipo de pesto, que como dijimos es tradicional en Sicilia, se usa también como paté en entrante.
Pondremos tomates secos a remojo, lo hacemos durante 20 minutos. Escurrimos los tomates y los reservamos. Tostamos los piñones, poniendo cuidado de no quemarlos. Hazlo sin aceite. Ahora, batimos todo. Hojas de albahaca, queso parmesano, aceite, tomates y piñones. Tienes que quedar una textura espesa y con grumos.
Se puede añadir a platos de pasta, pero es ideal para untar con pan tostado como aperitivo.
La salsa pesto rosso le da un toque distinto a la cocina. No escojas entre las dos, porque son diferentes. Este tipo de salsa tiene cierto grado de amargor, un sabor muy típico de la cocina siciliana.
Los tomates secos, en otro orden de cosas, son un ingrediente muy interesante para la cocina. Aportan un sabor distintivo y único. Un amargor exquisito. Son típicos de la cocina mediterránea. En Sicilia se emplean mucho, porque es un sabor con carácter isleño.
Ingredientes de la salsa pesto tradicional, ¿Cuáles son?
Lo primero que tienes que tener en cuenta, es que la salsa se hace en crudo. Es una elaboración muy rápida, de más o menos 15 minutos. Estos factores lo hacen fresco, natural y sabroso. Evidentemente hay que conservarlo bien para que no pierda sus propiedades.
La selección de los ingredientes es muy importante, han de ser frescos y naturales. Las hojas de albahaca han de ser lo más aromáticas posibles y muy verdes. Hay que decir que en la receta tradicional se emplean dos tipos de queso: el parmesano y el pecorino. El pecorino es queso de oveja. A veces, se mezclan en la preparación mientras que en otras ocasiones se usa el parmesano en la elaboración y el pecorino se lo sirve cada uno en su plato.
Un ingrediente esencial son los piñones. Suelen ser bastante caros y no se consiguen en todas partes. Aunque es mejor usarlos, si no los has podido conseguir, se pueden substituir. Usa almendras o nueces, que tienen una textura parecida. He visto también recetas que no emplean frutos secos. Obviamente es un componente alérgeno, ten cuidado si invitas a gente a casa.
Por favor no escatimes en gastos. El aceite ha de ser de oliva, a ser posible virgen extra. Hay gente que usa otros aceites, pero el aceite italiano, y mediterráneo por excelencia es el de oliva.
Vamos a hacer una elaboración con un solo tipo de queso. El parmesano. Si quieres usar el queso pecorino, solo tienes que cambiar las cantidades. Sustituye la mitad del parmesano por el pecorino y ya está.
[instrucciones]
[necesitas]
[consejos]