Cómo hacer una tarta de limón

tarta de limón, presentación

Hace ya varios años que aprendí a preparar la tarta de limón. Se trata de una receta súper sabrosa y perfecta para aquellas personas amantes de los sabores ácidos pero con un toque dulce. No os voy a engañar, no es una de las recetas de repostería más sencillas que puedas preparar, pero el resultado es excelente. La primera vez que la preparé para mis amigos, después de una cena ligera a base de sushi encargado a domicilio, salió con un aspecto tan bonito ¡que se pensaron que la había comprado en alguna pastelería de diseño! Estuvimos durante muchos años riéndonos de ese primer encuentro de amor con nuestra queridísima tarta de limón. Ahora es una más dentro de nuestras reuniones y mi madre la ha adoptado como uno de sus postres favoritos. Son muchos los domingos que la comemos en su casa y nos gusta a todos. Incluso mis abuelas la pueden comer sin problemas porque no es muy dura.

Pero, ¿de dónde viene esta receta?

La tarta de limón procede de la cocina estadounidense y británica. Hay documentación escrita que demuestra que esta tarta se realizaba en Estados Unidos ya en el siglo XIX. Lo cierto es que yo encontré la receta en un libro de cocina de monjas y he ido ajustándola con el tiempo hasta darle el toque perfecto.

Es uno de esos postres que sirve de reto para aquellas personas a las que les gusta cocinar, en especial repostería. Sabe tan rica y es tan bonita que todo el mundo quiere aprender a hacerla. Y lo bueno de esto, ¡es que al final tú sólo tienes que sentarte y disfrutar de comerla! Os cedo esta receta para que la utilicéis sabiamente, igual que hice yo, y el día de mañana terminéis convertidos en los comensales que disfrutan del resultado en vez de en los cocineros. Veamos cómo se hace.

[necesitas]

[instrucciones]

[consejos]


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *