Cómo hacer zapallitos rellenos

Cómo hacer zapallitos rellenos

¿Sabes cómo hacer zapallitos rellenos? Los zapatillos o calabacines rellenos, son una receta de procedencia argentina muy sabrosa y sencilla de hacer. Puedes decantarte por muy diferentes versiones para hacer este delicioso plato. Puedes utilizar jamón de york, carne picada e incluso atún para rellenarlos.

A nosotros, en casa, nos encanta tomarlos con atún y bechamel. Lo más interesante de este plato es su sencillez y lo sano que resulta.

¿De dónde proceden los zapallitos o calabacines?

Los calabacines, conocidos en Sudamérica como zapallitos, son unas plantas cucurbitáceas originarias de Mesoamérica y de Sudamérica. Forman parte de la especie de las calabazas con una gran variedad de especies que se usan para cocinar. La variedad de la que se tienen datos más antiguos es de la Cucurbita Pepo. Se han encontrado restos fósiles de este cultivo en Oaxaca datados del 8000 al 6000 a. C. El calabacín comenzaría a consumirse en Europa a partir de las expediciones de Colón al Nuevo Mundo. Desde entonces, el cultivo de los zapallitos comenzó a extenderse al resto del mundo.

calabacines

¿Cuáles son las propiedades de los zapallitos?

Este singular alimento está compuesto en su mayor parte de agua. El 95 % de su pulpa la contiene. Además, no tiene ningún contenido calórico, por lo que su consumo es muy recomendado para dietas hipocalóricas. Aproximadamente, por cada 100 g de calabacín ingerimos 15 g de calorías.

Es rico en minerales y oligoelementos, en fósforo, magnesio, calcio y potasio. Además, contiene gran cantidad de vitaminas, como por ejemplo la vitamina C, la vitamina B3 o la provitamina A.

El zapallito se caracteriza también por ser un alimento muy rico en fibra. Aproximadamente por cada 100 g de calabacín se consumen entre 0.5 y 1.5 g de fibra.

¿Hacer zapallitos rellenos es difícil?

Realmente no lo es. Los zapallitos rellenos son muy sencillos de cocinar. Cualquier persona puede aprender a hacer esta riquísima receta. En este post vamos a enseñarte a hacer los clásicos zapallitos rellenos argentinos. Es decir, aquellos que se rellenan con jamón de york.

Esperamos que los disfrutes muchísimo. Estaremos encantados de que nos dejes un comentario sobre lo rica que te salió la receta una vez la cocines. Y también de que compartas tus trucos con nosotros para hacer zapallitos rellenos todavía más deliciosos gracia a tu toque. ¡Comencemos!

Cómo hacer zapallitos rellenos

[necesitas]

[instrucciones]

[consejos]


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *