Cómo hacer sushi


El sushi es uno de los mayores representantes de la comida japonesa. Y, actualmente, cuenta con una gran aceptación tanto a nivel español, como a nivel mundial. Las personas recorren grandes distancias en sus ciudades para acudir a su restaurante japonés favorito con tal de comer un buen planto de sushi.

Si alguna vez has pensado en cómo se hace esta comida tan deliciosa y que tanto te gusta, en este artículo te lo explicamos.

¿Qué es el sushi?

Pero, primero, antes de pasar a ver la receta, hay que preguntarnos, ¿sabemos realmente lo que es el sushi?

El sushi es el plato japonés más famoso de esta gastronomía. En la antigüedad, esta era una comida que hacía la gente pobre. Era una forma de conservar el arroz mezclándolo con vinagre. Pero, con el paso del tiempo, la técnica se fue perfeccionando y, actualmente, es un plato que comen los japoneses en ocasiones especiales. Además, hay muchos platos de la alta gastronomía que tienen como base una buena porción de sushi.

Los ingredientes principales de este plato son el arroz cocido mezclado con vinagre, productos del mar como pescados, mariscos o algas, azúcar, sal y, según el tipo de sushi, verduras o huevo.  Acompañando a este plato, suelen ir comidas elaboradas a la brasa o cocinadas de otra forma. Es fácil ver a gente que piensa que este plato se trata de una receta en la que todos los alimentos se sirven crudos. Pero esto, como hemos dicho, es una equivocación.

¿Cómo se hace un buen plato de sushi?

Antes de preparar el plato, lee atentamente todos los ingredientes y tenlos preparados para facilitarte el cocinado.

Ingredientes para dos personas:

[necesitas]

Es hora de empezar nuestra receta:

[instrucciones]

Y ya tenemos nuestro plato japonés preparado. La variedad que hemos hecho en esta receta se llama uramaki. Hay muchas más y todas están riquísimas. Este es un plato para sorprender a tus comensales en una ocasión especial. Atrévete a hacerlo y triunfarás. Es normal que al principio puedas tener un poco de dificultades a la hora de enrollar el arroz pero, con un poco de práctica, dominarás la técnica con facilidad.

Imagen de: https://mikelscuisine.wordpress.com
Imagen de: https://mikelscuisine.wordpress.com

Cuando sirvas el plato a otras personas, puedes acompañarlo que alguna carne a la brasa o de tempura. Además recuerda dejar salsas en la mesa como wasabi, mahonesa o salsa de soja. Este plato también se suele acompañar con un poco de jengibre.

Esperamos que esta receta os haya gustado y que hayáis disfrutando tanto haciéndola cElomo comiéndola.

, ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *