La carne es uno de esos grandes manjares que existen en el mundo. Sea el tipo de carne que sea, puedes conseguir un gran sabor si sabes cocinar carne correctamente.
Definimos carne como la masa muscular, los tendones y las víceras de cualquier animal que no sea pescado. Como sabrás hay muchos tipos de carne, desde carne de ternera, carne de cordero, carne de caballo o carne de corzo entre muchas otras.
La principal virtud de la carne son las proteínas, ya que es de los alimentos que más proteínas contienen. Aparte suelen ser alimentos que no contienen hidratos de carbono, siendo alimentos aptos para personas celíacas y buenos para personas que no toleren los hidratos de carbono.
La carne además tiene muchas propiedades,como por ejemplo un gran contenido en hierro, muchas vitaminas necesarias para la vida y por supuesto un gran sabor si el que lo ha cocinado sabe cocinar carne de la manera correcta.
Lo malo es que comer carne tiene alguna connotación negativa. En primer lugar, está el tema ético de no matar animales, ya que hay gente que es incapaz de comer nada tomado de un animal. Por este motivo, nacieron estilos de vida como el estilo vegano y el estilo vegeriano, los cuales no quieren carne para comer nunca.
También hay riesgos como el tema del ácido úrico, ya que la carne contiene muchísima cantidad de este ácido, el cual si se acumula en exceso en tu cuerpo, producirá dolencias como la gota,en la cual se hinchan en exceso los tobillos.
Pero también debo decir que si se come carne con moderación, esto no tiene por qué ocurrir, ya que la cantidad necesaria de ácido úrico para tener gota es muy alta. Por este motivo, si no eres vegano, no dudes en incluir la carne en tu dieta.
Hoy te enseñaré a cocinar carne de varias formas distintas, para que puedas disfrutar de una buena comida de la forma que quieras.
[instrucciones]
[consejos]