La gracia de cocinar radica en experimentar con nuevos ingredientes a los cuales poder explotar al máximo sus propiedades y beneficios. Abarcando un abanico entero de diversos alimentos, desde las carnes, los vegetales y por supuesto los aportados por el mar, los deliciosos mariscos y pescados. A lo largo de este artículo nos enfocaremos en enseñarte cómo cocinar calamares. Para que puedan degustar con este ingrediente y claro está. Conocer y aprovechar al máximo todas sus propiedades.
Cocinar calamares permitirá ampliar tu menú casero y hacer que tu familia pruebe nuevas recetas que les permitirán gozar de nuevos sabores para su paladar. Hoy en nuestra sección de recetas de don comos. No solo compartiremos con nuestros lectores el conocimiento sobre cómo cocinar calamares, sino también mencionarles cuáles son sus diferentes beneficios que aporta para nuestro organismo.
Porque seguramente no conocías que el calamar tiene más calcio que la leche ¿O sí? O tal vez no sabía que el calamar es rico en vitaminas A y B3. Y es uno de los alimentos más ricos en proteínas en el mundo. Estos datos nutricionales y más serán comentados más adelante con mayor profundidad, por lo que es momento de iniciar con la información de esta entrada. Acompáñanos hasta el final y conoce cómo cocinar calamares.
Si te interesa el tema tratado en este artículo, porque no pruebas echarle un vistazo a la siguiente entrada sobre «Cómo cocinar Rabas«. Una receta muy interesante que usa como ingrediente base los calamares.
¿Cuáles son los Nutrientes que Aportan los Calamares?
Tal y como comentamos a inicios de esta entrada, el calamar posee un serie de beneficios nutricionales que resultaron muy interesantes para más de uno. Especialmente aquellos que buscan no solo alimentos con buen sabor sino también de alto aporte nutricional.
En el caso de estos moluscos cefalópodos. Nos benefician con 16 gramos de proteínas, por cada ración de 100 gramos. Y nos aportan tan solo 80 calorías. El contenido en grasas es realmente bajo, ya que contienen tan solo 1,45 gramos. Y apenas si aportan carbohidratos a nuestros organismos, ya que cuentan con tan solo 0,75 gramos.
En cuanto al aporte de vitaminas los calamares no se quedan atrás. Ya que nos suministran de buenas dosis de vitamina A (77 ug) y de vitamina B3 (8 mg). Además cuenta con vitamina B12. En la introducción de esta entrada destacamos el alto contenido en calcio que posee. Aportando un total de 144 mg. Siendo más que el aporte de calcio que vemos en la misma leche que es de 125 mg.
[necesitas]
[instrucciones]
Si el artículo ha sido de tu interés, prueba continuar leyendo más de nuestro contenido. Como la siguiente entrada sobre «Cómo hacer sopa de pescado«.