Al hablar de coliflor, primero que nada, se habla de los crucíferos que es la familia de vegetales a la cual pertenece. Entre este tipo de hortalizas se pueden mencionar también la coles de bruselas y el brócoli por indicar solo algunos de los más populares, pero a la vez que son bastante mal vistos y despreciados en todo el mundo.
Realmente a veces, por no disfrutar del todo su sabor, dejamos de percibir todos los beneficios que nos generan este tipo de alimentos. La coliflor por ejemplo tiene propiedades que se pueden aprovechar muy fácilmente y además bien cocinada es un excelente acompañamiento en cualquier receta.
Múltiples beneficios de las coliflores
Entre algunos de sus beneficios cabe destacar que es una verdura que ayuda a combatir el cáncer, como el de próstata, debido a que tiene entre sus componentes el sulforafano que es un tipo de azufre muy utilizado para el tratamiento de este tipo de caso. Este compuesto ayuda a que el crecimiento del tumor cancerígeno sea mucho más lento y hasta puede llegar a combatir las células madre de esta enfermedad.
También otra razón por la cual nos podemos beneficiar de la coliflor es que ayuda con los problemas del sistema circulatorio y también tiene propiedades anti inflamatorias. Casi todos los órganos vitales de nuestro cuerpo pueden verse afectados de forma positiva gracias a esta hortaliza, el cerebro es uno de ellos sobre todo en cuanto al desarrollo del feto en el embarazo (para el cual también se recomienda mucho).
El estómago también siente los beneficios de este vegetal ya que le facilita los procesos involucrados en la digestión, debido al alto porcentaje de fibra que tiene la coliflor. Y si esto no es suficiente, también te contamos que es un diurético natural altamente recomendado para los que sufren de enfermedades como la hipertensión.
Una de las características más destacadas de la coliflor es la referente al aroma que desprende al prepararla. Sea como sea que la cocines impregnaras tu hogar de estos olores, pero realmente vale la pena cuando recuerdas la cantidad de nutrientes que esta aporta al organismo.
Suma nuestro cuerpo nutrientes como como las vitaminas A, B y K o minerales como el magnesio o el fosforo, necesarios para un correcto funcionamiento del organismo y que no encuentran muy fácilmente solo con cocinar un poco de coliflor.
Hay muchas formas de hacer recetas de verduras que hagan sentir cómodo a tu paladar con este vegetal y así incluirlo más fácilmente en tu dieta. Prepárala gratinada, salteada o acompañada de cúrcuma y explora los diferentes sabores que tiene para aportar a tu vida la coliflor.
[necesitas]
[instrucciones]
[consejos]