Los aguacates han adquirido una gran popularidad en los últimos años, siendo cada vez más frecuentes en las dietas para adelgazar y para mantener una dieta equilibrada puesto que, además de ser una fruta cremosa y deliciosa, cuenta con vitamina E, potasio y otros nutrientes esenciales.
Por todas sus propiedades es muy recomendable su consumo para personas de todas las edades. Una de sus grandes ventajas es que se pueden consumir como un bocadillo o utilizarlos para la preparación de elaboraciones más complejas.
Los aguacates tienen una textura muy cremosa que pueden aportar a los platos que se elaboren, además de grasas de carácter saludable a diferentes platos. Independientemente de cómo decidas consumir el aguacate, debes saber que tienes que coger uno que esté bien maduro y cortarlo para separar la pulpa de la cascara y el hueso, no comestibles.
Si quieres saber cómo comer aguacate, a continuación te explicaremos los pasos que debes seguir.
Los beneficios del aguacate
Esta fruta tiene numerosos beneficios para la salud, ayudando al crecimiento y la reparación de la masa muscular. Es por ello que es muy popular entre los deportistas, que además se ven beneficiados de su aporte de potasio, proteína, zinc…
Algunos de sus principales beneficios son:
- Ayuda a adelgazar: Gracias a su efecto saciante ayuda a reducir el consumo de elementos y, por lo tanto, a bajar de peso. Sirven para controlar el apetito y las ansias de comer.
- Antiinflamatorio: Sirve como antiinflamatorio de articulaciones, por lo que se puede consumir en casos de artritis para la reparación de los cartílagos.
- Rico en ácido fólico: Es aconsejable para mujeres embarazadas por su elevado porcentaje en ácido fólico. De esta manera contribuye a la formación del feto y reducir el riesgo de malformación.
- Reduce el colesterol: Es una fruta indicada para quienes necesitan reducir el nivel de triglicéridos y colesterol.
- Buenos para el corazón: Son buenos para el corazón gracias a sus grasas saludables y vitamina E. Ayuda a prevenir problemas cardíacos.
- Antioxidante: Ayuda a la hora de prevenir la aparición de arrugas y otras señales de la edad y el envejecimiento.
- Tratar el tracto gastrointestinal: En muchos países las semillas del aguacate se utilizan para tratamientos relacionados con el tracto gastrointestinal. Pueden prevenir la aparición de algunas enfermedades ocasionadas por virus o bacterias.
- Antibiótico natural: Actúa como un antibiótico natural, ayudando a tratar diferentes problemas de salud.
- Mejoran la función cerebral: Contribuyen a reducir la presión arterial y mejorar el flujo sanguíneo.
- Cabello más brillante: Con la semilla del aguacate se puede contar con un aceite natural que se puede emplear en cosmética para aportar brillo al cabello. También favorece a la hora de prevenir que aparezca caspa.
- Tratar la celulitis: Preparando un macerado a base de aguacate para aplicar sobre las zonas afectadas se puede combatir la celulitis.
[instrucciones]
[necesitas]
[consejos]