Cómo desalar bacalao


Un pez del cual se escucha bastante, tanto en películas como en los programas trasmitidos por la televisión (entre los de temática de cocina, caricaturas, etc). El bacalao es uno de los peces con categoría de tradición y, como exquisitez culinaria, es muy versátil en sus formas de preparar.

Procedente de diferentes océanos del mundo, el bacalao es característico por su alto contenido salino al comprarlo y si no es tratado adecuadamente, para la eliminación de la sal, te puedes sorprender con un plato demasiado cargado como para ser ingerido o como para que este al gusto de los asistentes a tu cena.

Forma parte de una familia de peces como la brótola, el abadejo u otros como la faneca a los cuales se les llama Gádidos. También existe una gran variedad de su misma especie, siendo nombrados según la zona del mundo en donde se hallen. Es así como tenemos bacalao de países como Groenlandia o también el bacalao del pacifico, aunque sigue siendo la más reconocida el bacalao común que se distribuye por casi toda Europa.

Comer Bacalao no es solo una experiencia deliciosa, sino también sumamente nutritiva, es aportar un conjunto innumerable de proteínas con solo consumirlo una vez. Vitaminas como la B o la A las podrás encontrar fácilmente en este pez, junto con los minerales como fósforo u otros como el sodio o el magnesio a los que se les suman su contenido en fibra y su bajo índice de colesterol. No obstante su ventaja más acentuada es que en él se puede conseguir el omega3, algo que no es muy común en otros alimentos.

Teniendo tantas proteínas en su constitución significa inmediatamente que son incalculables los beneficios del bacalao. Para las embarazadas es vital incluirlo dentro de su dieta y si hablamos de los diferentes sistemas que funcionan dentro de nuestro organismo se puede decir que aporta en casi todos, tanto en el sistema cardiovascular (siendo un cuidador innato del corazón) como en el digestivo o en el sistema nervioso (ayudando a vigilar los casos extremos de estrés) ya que sus cualidades son infinitas.

El bacalao es atrapado sobre todo en las épocas entre la mitad del otoño y la fundación de la primavera ya que son peces de agua fría. Sin embargo, al ser congelado adecuadamente, se puede certificar que haya bacalao en los mercados durante cualquier periodo del año, para garantizar esto se pasan por el proceso de salado.

El bacalao podemos comerlo de muchísimas maneras y cada una de sus partes puede ser correctamente válidas para una o diferentes comidas. Puedes acompañarlo con tomate u algunas hortalizas, igualmente en tortilla o en paella, además de asado o con un toque más de grasa si lo fríes. Aunque cada preparación es muy específica así que debes léete las recetas de bacalao muy bien si no quieres que te quede mal, porque es un pescado realmente delicado.

Pero para que salga rico hay que cocinarlo súper bien y, antes de esto, toca desalarlo. Hay que recordar que este pescado es salado en precaución de su conservación por más tiempo en las diferentes bodegas y establecimientos a donde es llevado, antes de que llegue a tu mesa. Existen algunos locales donde se pueden conseguir ya sin sal, pero si tu deber es aprender a desalarlo aquí te enseñamos como.

[necesitas]

[instrucciones]

[consejos]


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *