Para quienes les gusta cocinar, hacerlo es una verdadera fuente de placer, los ayuda a asentirse relajados. Además, consideran que es una manera de expresarle su cariño a sus seres queridos. Por eso, constantemente están buscando nuevas recetas y experimentando en su cocina.
Tratan de salir de lo convencional. Romper con los estereotipos para hacer la vida más atractiva para todos, incluyendo a los más pequeños de la casa. A ellos en particular, les gusta mucho el sabor dulce en las comidas. ¿Cómo podemos integrar ese sabor a nuestro menú diario? Una manera es utilizando algunos ingredientes dulces para hacer combinaciones de sabores únicos.
Por ejemplo, ¿alguna vez has comido lasaña de plátano? Probablemente lo hayas comido en su presentación tradicional, es decir, con pasta. Cuando muy extraño, con berenjena. Sin embargo, esta receta es conocida por pocos. Pero, al probarla, querrás repetirla lo antes posible.
En algunas partes del mundo, el plátano es muy común. Por ello, suele ser muy económico y las familias tienen más oportunidades de disfrutar de él. No obstante, otros no han corrido con esa fortuna. Sin embargo, en los supermercados pueden conseguirse. En realidad, te sorprendería saber cuántas formas hay de cocinar con plátano. Se trata de un ingrediente muy versátil y bondadoso.
Si quieres aprender a hacer esta lasaña con plátano, no puedes dejar de leer este artículo. En él te explicaremos paso a paso lo que debes hacer para que te quede como para chuparse los dedos. De seguro, cuando lo sirvas en casa, más de uno te pedirá una segunda porción.
Por otra parte, te diremos qué ingredientes necesitas para su preparación. Te sorprenderá lo fácil que es hacerlo. Tanto, que quizás decidas poner manos a la obra hoy mismo. Veamos qué tienes que hacer para disfrutar de este delicioso platillo.
[instrucciones]
[necesitas]
[consejos]