Cómo rebozar pescado

Cómo freír pescado

Una de las maneras más sencillas y conocidas de cocinar el pescado, es hacerlo rebozado. Pero saber cómo rebozar el pescado correctamente y que quede un rebozado bien crujiente, sin romperse el pescado, sin resultar muy grasiento, muy pesado o con demasiada capa de rebozado, requiere su truco. Es más, también se puede hacer un buen pescado rebozado sin tener que utilizar el clásico huevo. No os perdáis cómo se pueden preparar, porque es sencillo si se tienen en cuenta unos pequeños truquitos.

No os olvidéis de los ingredientes clave: la harina y el huevo (a parte del pescado) y tener algo de destreza con el rebozado. A la hora de poder rebozar el pescado, sólo hay que tener en cuenta qué tipo de pescado queréis rebozar e intentar que suelten el mínimo posible de agua. Si el pescado suelta mucha agua a la hora de freírlo, empezará a saltar mucho aceite y podéis quemaros. Así que intentad, antes de pasarlo por el huevo y la harina, secarlos un poco con papel de cocina absorbente.

Puedes preparar los platos más típicos de algunas zonas como el típico y famoso pescaíto frito, las gambas rebozadas, la clásica merluza rebozada, los chopitos de Andalucía, los boquerones, las puntillitas, los chipirones, etc. Sabiendo cómo rebozar el pescado, sólo te faltará variar o coger tu propia técnica (que hay muchas) y hacerla tuya. Puedes incluir en la mezcla del huevo un poquito de leche, otros prefieren añadirle condimentos, hay quien no usa huevo, etc.

[instrucciones]

[necesitas]

[consejos]


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *