Comida Griega: Shish kebabs, Taramasalata y Baklava

La comida griega está en boga hoy en día. Se dice que en la Grecia clásica la comida era muy frugal, de tal forma que un ciudadano ateniense promedio se mantenía en pie durante su faena a base de cebolla, pan y queso de cabra. De hecho, según algunos expertos, los excesos en la mesa eran un asunto de inmoralidad social al demostrar falta de moderación, descontrol, gula. Pero eso no respalda su inexistencia.

Tal como relata Homero en su Odisea: Ulises y sus hombres al encuentro de Circe fueron invitados a un banquete y aquellos hombres se regodearon en tanta desmesura que Circe al contemplarlos los transformó en cerdos.  El único que mantuvo la compostura fue el legendario héroe, Ulises.

Los espartanos, quizá eran los más frugales de todos los griegos. Ellos tenían una legendaria sopa “la célebre sopa negra”, una mezcla de sangre y vinagre que lejos estaba de resultarles apetitoso.

En una tierra montañosa y estrecha donde los cultivos más bien eran escasos, en las tierras se cultivaban olivos (característico de todo el Mediterráneo), algunos cereales y la vid. En los espacios más fértiles se cultivaban vegetales y se criaba ganado caprino y ovino, por su fácil mantenimiento. De la cría del ganado de cabras y ovejas se aprovechaba su carne, su piel (o lana) y principalmente su leche para la elaboración de quesos.

Después de de hablar un poco sobre historia, ahora si podremos entrar en materia; que contextualizarse no viene mal cuando tratamos de aprender gastronomía y no solo preparar una receta. Venga, que el que se atreve a probar cosas nuevas es porque le gusta aprender.

Actualmente, la gastronomía griega a dado un gran giro, pero no deja de ser deliciosa. Podrás impresionarte de muchas cosas, pero lo más interesante de todo es que, pese a que suenen complicados sus nombres, la preparación de las recetas que compartiré contigo son sencillas y los ingredientes prácticamente internacionales; por lo cual, te encuentres en Grecia, España o China, de igual manera los vas a conseguir en el súper.

Veamos de qué se trata la cocina griega actual, preparando unos deliciosos platillos que seguraménte has escuchado: Shish kebabs, Taramasalata y Baklava. Te va a sorprender lo sencillo que será preparar estas deliciosas recetas.

Instrucciones para Shish kebabs, Taramasalata y Baklava

Shish kebabs

  1. Mezcla el jugo de tomate, la mostaza, el yogurt, las hierbas, la canela y la sal y pimienta, poniéndolo todo en un plato.
  2. Corta la carne en cubos de unos 3 centímetros de lado. Pon la carne dentro de la salsa y déjela adobar durante 5 horas dándole vuelta y vuelta de vez en cuando.
  3. Corte la berenjena en rodajas un poco gruesas, espolvoree con sal y deje reposar durante 30 minutos en un colador, para que pierda exceso de agua.
  4. Coja el pimiento verde y quítele el corazón y las semillas. Corte en 8 pedazos.
  5. Pinche los cubos de carne, las rodajas de berenjena, pimiento, tomates cortados y cebollitas dividiéndolos en 4 brochetas.
  6. Sazona las verduras (pero no la carne) con aceite de oliva.
  7. Ponga las 4 brochetas sobre una barbacoa o bajo el grill caliente de la cocina y téngalas a fuego durante 20 minutos.
  8. De vez en cuando y con una espátula o cepillo, moje la carne con la salsa de yogurt e hidrate los vegetales con aceite de oliva.
  9. Puede servir con este plato el resto de la salsa de yogurt, así como arroz blanco.

Taramasalata

  1. Quita la piel del bacalao y tritúralo en un bol hasta que quede en pequeños pedacitos, o bien muélalo en un mortero.
  2. Quítale la corteza al pan y mójalo en agua fría. Después exprime el pan todo lo posible para quitarle el agua y mézclalo  con los pedacitos  de bacalao, incorporándole el ajo y formando con ello una masa compacta.
  3. Poco a poco, añade el aceite de oliva, a cucharaditas, así como en zumo de limón.
  4. Adereza con la pimienta, pruébalo hasta alcanzar el punto justo. Debe servir con tostadas calientes y mantequilla.

Baklava

  1. Corta las almendras en pedacitos pequeños. Disuelve al calor la mantequilla, junto con una cucharada de miel y canela. Vierte este líquido sobre las almendras cortadas.
  2. Amasa y extiende la pasta de hojaldre sobre una superficie plana y corta en cuadrados de unos 10-15 centímetros de lado. Cubre con una hoja de papel de aluminio una bandeja de las utilizadas para hornear pasteles y coloca en ella unos cuadrados de la pasta.
  3. Se cubre éste (el cuadrado de pasta de hojaldre) con una tercera parte de la mezcla de almendras y jarabe. Pon encima de la mezcla  otro cuadrado  de pasta  y otra  vez almendras  y jarabe. Repite esta operación  alternativa, terminando con último cuadrado de pasta.
  4. Con un cuchillo señala la parte superior de la pasta con unas rayas en forma de rombos.
  5. Por la bandeja en un horno caliente y tenlo allí unos 20 minutos o hasta que la pasta se vea dorada.
  6. Mientras se cocina el dulce, pon el azúcar, el agua, el zumo de limón y el resto de miel en un cazo. Calienta hasta que se disuelva el azúcar. Pon después en baño de maría, en agua hirviendo, durante unos minutos.
  7. Saca la bandeja del horno y retira de ella la hoja de aluminio con el dulce. Dobla los bordes del aluminio alrededor del pastel (cuidando de que la hoja de aluminio al formar una caja impida que se derrame) y deja que se vaya empapando.
  8. Cuando se haya enfriado, corta por las rayas en forma de rombos señalados en la pasta y sirve con crema de leche.

 

 

¿Que necesitas para Shish kebabs, Taramasalata y Baklava?

Shish kebabs

Cubos de carne y verduras adobados en una salsa de yogurt y hierbas

4  porciones

  • 1 ½ taza de jugo de tomate
  • 2 cucharaditas de mostaza
  • 1 yogurt natural de 250 c.c.
  • 2 cucharaditas de hojas de menta picadas de forma muy fina
  • 1 cucharada de perejil picado
  • Un poco de canela molida
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • ½ kilo de carne de carnero cortada de la pierna
  • 1 berenjena
  • 1  pimiento verde
  • 2 tomates grandes cortados
  • 8 cebollitas previamente hervidas
  • 2 cucharadas de aceite de oliva

Taramasalata

Paté de bacalao ahumado

4 porciones

  • 300 gramos de bacalao ahumado
  • 3 rebanadas de pan
  • 1 diente de ajo picado
  • 8 cucharadas  soperas de aceite  de oliva
  • 2 cucharadas soperas de jugo de limón
  • Pimienta negra molida

Baklava

Pastelitos de miel de almendras y pasta de hojaldre

4-8 porciones

Horno a 200 °C

  • 1 taza llena de almendras blancas
  • 4 cucharadas de mantequilla
  • 3 cucharadas de miel
  • ½ cucharadita de canela
  • 400 gramos de pasta de hojaldre (ya preparada)
  • 1 taza de azúcar
  • 1 ½ taza de agua
  • 1 cucharada de jugo de limón

Consejos para Shish kebabs, Taramasalata y Baklava

  1. En el Shish kebabs los cubos de carne no deben ser tan gruesos, y el tipo de carne preferiblemente que sea de primera calidad para que se sienta suave.
  2. Para el Taramasalata puedes utilizar pimienta roja en vez de negra para darle un toque fresco y afrutado.
  3. En el Baklava, los Pastelitos de miel de almendras puedes utilizar manteca en vez de mantequilla e incluso margarina si eres vegano.
¿Te ha gustado?

Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.