Cómo es la comida cubana


Hay quienes disfrutan mucho de viajar, andar con una mochila de allá para acá, sin rumbo fijo. Cuando tienen las posibilidades, se proponen conocer cada rincón de su país y hay quienes van un paso más allá y trabajan para, algún día, recorrer el mundo o, al menos, un par de lugares, preferiblemente, exóticos o tropicales.

Viajar supone una verdadera aventura porque brinda la oportunidad de ver paisajes maravillosos, que parecieran sacados de un cuento de hadas, conocer gente nueva, hacer nuevos amigos y realizar diferentes actividades. Pero también permite disfrutar de todo lo que implica su cultura, lo que incluye, su gastronomía, sus platos típicos.

Con relación a este último punto, también hay mucho terreno que incursionar, ya que existen diferentes tipos de platos, tanto dulces, como salados, al igual que bebidas, aderezos y muchas otras cosas más que apenas puedes imaginar.

Todo país cuenta con una gastronomía única y particular, sabores, colores, texturas, aromas que lo distinguen del resto de los demás. ¿Te gustaría conocer alguna en especial? Mejor aún, ¿quisieras aprenderte algunas de sus recetas más emblemáticas? Si es así, has llegado al lugar correcto.

carbohidratos

En esta oportunidad, estaré compartiendo contigo las características más sobresalientes de una de las gastronomías más populares de América, la cubana. Conocerás detalles importantes que te ayudarán a darle un toque tropical a tus comidas, lo que hará que, quienes la prueben, quieran comer más.

Al mismo tiempo, tendrás la oportunidad de ampliar tu recetario personal para compartir platos especiales con personas especiales, como amigos y familiares. Ten en cuenta que siempre es bueno tener una carta bajo la manga, a fin de salir de un aprieto relacionado con la atención y la hospitalidad que le brindarás a tus invitados. Por eso, busca papel y lápiz para que no te pierdas detalle.

[instrucciones]

[necesitas]

[consejos]


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *