Cómo hacer pollo al chilindrón


Los chilindrones son guisos típicos de Aragón, pero también de La Rioja, Navarra y el País Vasco, a base de tomate, pimiento rojo y cebolla, muchas veces con el toque del jamón serrano, con los que se hace una salsa que acompaña sobre todo al pollo y al cordero, aunque también se hace con conejo o gallina.
El origen del chilindrón se lo disputan todas estas regiones sin que los expertos se hayan puesto de acuerdo, dado que las hortalizas que se usan son típicas de las cocinas de todas ellas.Los aragoneses siempre han señalado a Zaragoza como capital de este plato, pero muchos historiadores de la cocina apuntan a Teruel, pues allí existe un juego de cartas precisamente llamado así, chilindrón, palabra que se canta cuando se obtiene un triunfo, que es cuando se agrupan la sota, el caballo y el rey.
En esta salsa del pollo, estas tres cartas se traducirían en el pimiento, el tomate y la cebolla, tres bazas fundamentales de la cocina aragonesa. Y para mayor abundamiento, los chilindrones son una variedad de pimientos de Calamocha, provincia de Teruel.
Un gran divulgador del pollo al chilindrón en México y allá por donde viajó, fue el escritor oscense Julio Alejandro de Castro, guionista de cinco películas del gran director aragonés Luis Buñuel, entre ellas la famosa Viridiana, y que lo cocinó en el mítico programa de Televisión Española “Con las manos en la masa”, dirigido por Elena Santonja.

Cómo hacer pollo al chilindróna

[necesitas]

[instrucciones]

[consejos]


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *