Qué hacer si eres un mal padre con tu hijo

Qué hacer si eres un mal padre. Es normal de que las personas se equivoquen y cometan errores. Es algo inevitable y tarde o temprano lo harás y lo volverás a hacer pero con otra cosa, a esto me refiero a que si antes cometiste el error de equivocarte en una decisión importante, y ahora o tal vez en el futuro cometas el error de decir algo que no debiste a alguien.

Los padres también se equivocan, todas las personas lo hacen, lo que es muy malo es que esos errores afecten a la vida del hijo o estén relacionados con él. Ya que ellos pueden aprender de esos errores como si fueran algo normal y hacerlo en el futuro. Ya que los niños piensan de que todo lo que ellos ven es normal, aprendiendo de ello y repetirlo. Son como libros en blanco listos para ser rellenados por cualquier cosa.

El lado amable de los errores es que puedes aprender de ellos y mejorar como persona para así no volverlos a cometer. Y es algo que los padres hacen también, así que sientes que eres un mal padre para tu hijo. Pues en este artículo sabrás de esto.

Pero antes de que comience con este artículo, te invitamos a que leas de este otro artículo del cual tiene cierta relación con lo que estas a punto de leer ahora mismo “Cómo educar a un hijo con autismo

mal padre

Habla con el

Suena una solución muy tonta, pero es buena, ya que muchas veces ellos no te lo dicen, lo pueden demostrar por su actitud, pero ellos creen que puede ser por berrinche, pero no viene mal el pensar un poco más sobre esa situación y dudar si en verdad tu eres el culpable. Elije un día en el que estés libre para así llamar a tu hijo y sentarte con él para así hablar tranquilamente. Según los problemas que él tenga contigo trata de llegar a una solución de la cual ambos bandos ganen, ya que de la pequeña lista de la cual tu hijo te menciono. Pude haber varias que simplemente son buenas para su orientación y educación solo que él no lo quiere aceptar.

Esta solución es efectiva, siempre lo es. Ya que no hay mejor forma para solucionar un problema que con el dialogo, ya que así no se llega a la violencia, algo que nunca se consigue algo de recompensa, si, sacas tu ira y te desquitas con aquella persona. Pero al final fue innecesario el elegir ese tipo de solución.

Recuerda que los hijos necesitan algo de atención de sus padres, así que deben de estar pendiente de ellos. Claro, con el pasar del tiempo notaras como ellos no están tan pendiente de ti como antes, ya que están probando que tan responsable y confiable eres con tus decisiones.

Soluciona tus problemas

Claramente no sabrás que eres un mal padre sin que tu hijo te lo demuestre. Puede que nunca te das cuenta, la peor forma de saber de qué eres un mal padre es que otras personas te digan de que tu hijo es muy malo y problemático. Te están diciendo que fuiste un mal padre de una forma indirecta, pero el mensaje se capta muy fácil.

Claramente aun no es tarde para poder corregirlo, cuando llega a la edad de adulto se vuelve muy difícil, pero si aún sigue joven aún hay esperanza. Ahí es cuando vas a darle la atención que el no tuvo en su vida, no te rindas si él se siente cansado o aburrido de ustedes. También habla con él, para así poder saber cuáles fueron los errores que tuvieron y así solucionarlos. También soluciona los tuyos.

Ya que puede que tu actitud fue la razón por la que el hijo es así. Recuerda de que ellos repiten lo que ven y los pueden dejar dentro de su mente repitiendo y difícil de sacarlo.

mal padre

Conclusión

Tener un hijo nunca es y nunca será fácil. Debes de mantener muchas cosas, el trabajo tu relación, la casa, la comida, los gastos y por su puesto. Otra vida, de la cual está en tus manos y las de tu pareja de que en el futuro sea una buena persona y no una molestia para la sociedad. Y así no tengas que pasar por problemas y preocupaciones. Recuerda que el ser padre nunca se acaba hasta que los padres mismos fallezcan, recuerda tomar la autoridad pero no demasiada para que ellos no te tengan miedo y pierdas mucha confianza. Eres su mejor amigo y al mismo tiempo una persona con autoridad y de la cual debes de cuidar del hijo.

Si te gusto el leer de este artículo, te invitamos a que leas de este otro artículo que tiene cierta relación con lo que acabas de terminar de leer ahora mismo “Cómo hablar con un hijo adolescente

¿Te ha gustado?

Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.