Cómo llevar tu mascota en el coche

A la hora de circular con nuestro vehículo es importante conocer cómo conducir de forma segura con lluvia, así como la forma en la que prevenir accidentes durante un viaje largo, pero en esta ocasión te vamos a explicar cómo llevar tu mascota en el coche, siendo un parte importante de saber cómo cuidar un perro para poder llevarlo de un lugar a otro con seguridad.

En muchas ocasiones los conductores viajan con su animal sin usar un sistema de retención adecuado, lo que supone un gran problema y riesgo tanto para los ocupantes del vehículo como para los propios animales, que podrían incluso perder la vida en  caso de que se produzca un accidente. Por este motivo, te vamos a hablar de todo lo que tienes que saber para poder viajar con tu mascota de una forma segura para todos.

Cómo viajar con tu mascota en el coche

Muchos propietarios de animales no son conscientes de los peligros que tiene viajar con una mascota sin los sistemas de retención adecuados. Es necesario que sepas que para viajar con tu mascota en el coche necesitas tener en cuenta una serie de claves básicas, que son las siguientes:

  • El animal no debe viajar suelto en el habitáculo. La mascota no debe acudir suelto en el habitáculo, existiendo riesgos en ese caso tanto para la mascota y el resto de ocupantes. En el caso de que se produzca un accidente, podrían llegar a suponer un peligro para los equipos de rescate e incluso para los propios ocupantes, que recibirán un duro impacto, que incluso podría llevarles a perder la vida. Como mencionamos, también el propio animal es complicado que ante un fuerte impacto pueda sobrevivir si va suelto.
  • Elige un sistema de retención adecuado. Al igual que sucede con el cinturón de seguridad, que se adapta al conductor y los ocupantes, se debe buscar un sistema de retención que proteja a nuestra mascota. Entre ellos podemos encontrar arneses de sujeción, separadores del habitáculo o los transportines.
  • No coloques objetos cerca de la mascota, ya que en caso de accidente o impacto podrían salir disparados y dañarla.
  • Acostumbra a la mascota al sistema de sujeción. Si te desplazas habitualmente en coche, es importante que desde que es un cachorro le enseñes al animal a los sistemas de sujeción para que no los extrañe y se acostumbre a ellos.
  • Nunca dejes a tu mascota sola en el coche. Bajo ningún concepto debes dejar a la mascota sola en el interior del vehículo. Ten en cuenta las altas temperaturas y haz que siempre viaje con una ventilación adecuada. No lo dejes ni siquiera en zonas de sombra ni con las ventanillas abiertas, ya que es peligroso para él.
  • No sujetes a tu mascota con la correa, ya que este no es un sistema de retención, y en caso de impacto supone un gran riesgo tanto para la mascota como para el resto de ocupantes.
  • Controla un posible mareo. Si tu mascota tiende a marearse al ir en coche, es preferible que no beba ni coma en las horas previas al viaje. Durante cualquier parada trata de que beba pero en pequeñas cantidades.

Cómo preparar un viaje con la mascota

Tan importante como saber lo anterior, es decir, las consideraciones básicas para viajar con una mascota en coche, es realizar una buena planificación de un viaje con ella, sobre todo cuando se trata de viajes largos. Lo primero que debes tener en cuenta es que la mascota siempre debe viajar en la parte trasera o en el maletero. Y recuerda que siempre debes usar las medidas de seguridad oportunas.

Al igual que es importante el bienestar de todos los ocupantes humanos del vehículo, también lo es el de la mascota. Por ello es aconsejable planificar paradas regulares aproximadamente cada 2 horas. Esta es una buena frecuencia tanto para el conductor como para los ocupantes y la mascota.

Recomendaciones

Es muy probable que el perro se aburra durante los viajes largos. Por ello, aprovechará muy bien esos pequeños descansos para hacer sus necesidades, beber agua o dar un pequeño paseo. De esta manera, a la hora de preparar un viaje con tu mascota deberás tener en cuenta una serie de recomendaciones:

  • Haz que tu mascota haga ejercicio antes de introducirlo en el coche para el viaje.
  • Coge agua, comida y cuencos para el agua para el viaje.
  • Evita dar de comer al perro justo antes de viajar. Así reducirás las posibilidades de que se maree.
  • Para un viaje largo lleva algún juguete. También puedes llevar unos premios masticables para que el perro se entretenga.

Estas son solo unas indicaciones muy básicas y sencillas que te ayudarán a la hora de saber cómo llevar tu mascota en el coche de forma segura. Además, asegurarás su comodidad y bienestar, incluso en los trayectos más largos.

¿Te ha gustado?

Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.