Cómo preparar licor de café casero


En las reuniones sociales hay cosas que nunca pueden faltar: los buenos amigos, unas deliciosas tapas para compartir, música y una buena bebida. Eso, sin importar si se trata de una fiesta o de una simple excusa para compartir.

Dependiendo de cuál sea el propósito de la reunión, la bebida puede ser un buen café o una copa de algún buen vino. ¿Sabías que el café es una de las bebidas más populares alrededor del mundo? Esto se debe a diferentes razones. Sin embargo, una de las principales es su aroma, esta es una de sus características más sobresalientes.

El café se obtiene de una semilla de arbusto, la cual se tuesta y se muele para volverla polvo. Esto es lo que colocamos en filtros para infusionar con agua y así obtener el producto final: una buena taza de café.

Dentro del café encontramos una sustancia que se conoce con el nombre de cafeína, la cual sirve para estimular la fatiga y la somnolencia. Además, le suministra al cuerpo una agradable sensación de bienestar y hasta euforia. Por tal motivo, se considera una bebida estimulante.

Si bien es cierto que, la manera más tradicional de beberlo es caliente, hoy en día, debido a las distintas adaptaciones que se han hecho por todo el mundo, puede consumirse de distintas formas, como frío, en helado, en budín y hasta en licor.

Sí, has leído bien, en licor. De hecho, este licor se utiliza como base para otras recetas y preparaciones. Ahora bien, ¿sabías que puedes preparar tu propio licor de café? En realidad, se trata de un proceso mucho más fácil de lo que puedes imaginar y que no amerita de muchos ingredientes.

¿Te gustaría sorprender a tus amigos con una bebida artesanal de café? En este post te ayudaré a hacerlo.

[instrucciones]

[necesitas]

[consejos]

,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *